'Sepi Digital' invierte 4 millones en Wooptix, especializada en metrología de semiconductores

El Gobierno invertirá 4 millones de euros en la empresa española Wooptix, dedicada a la fabricación de equipos de metrología de semiconductores, elementos "clave" en la fabricación de chips, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

El objetivo del Gobierno con esta inversión, que se canalizará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), es multiplicar el rendimiento en la fabricación de obleas de chips a través de un sistema propio patentado "con la tecnología más puntera a nivel mundial en medición de deformación de obleas de silicio".

La SETT --conocida coloquialmente como la 'Sepi Digital'-- coinvertirá 4 millones de euros en las soluciones de Wooptix, si bien esta operación estará acompañada por "otros actores internacionales estratégicos" que elevarán la entrada de capital en la compañía hasta 10 millones de euros.

Esta es la primera entrada de la SETT en una empresa desde su puesta en marcha a mediados del pasado julio, cuando se constituyó como una entidad pública de nueva creación que administra en torno a 20.000 millones de euros del plan de recuperación.

En el marco de una visita a las instalaciones de la empresa en La Laguna (Tenerife), el titular de Transformación Digital, Óscar López, ha destacado que esta inversión es clave para "fabricar los equipos más eficientes y rápidos del mundo en producción de chips" y también para acelerar la estrategia de reindustrialización y de soberanía tecnológica de Europa.

En ese sentido, Wooptix surgió en la Universidad de La Laguna y ha patentado un sistema propio y único de medición y procesamiento de la oblea, algo "esencial" para la optimización de los procesos de elaboración de semiconductores.

"Las fábricas que utilizan la tecnología de Wooptix son capaces de realizar la medición de las obleas adquiriendo más de 16 millones de puntos de datos con resolución de altura subnanométrica, lo que permite calibrar con mayor precisión y más rápido que la competencia la topografía de las obleas de silicio, esenciales para la elaboración de semiconductores", ha detallado la cartera que dirige López en un comunicado.

El ministro también ha resaltado que Wooptix ofrece la posibilidad de incorporar "importantes capacidades industriales" para los diferentes ecosistemas españoles de semiconductores, al tiempo que ha recalcado que es "especialmente importante para Canarias" al incrementar su tejido tecnológico y generar empleo en la región con puestos de trabajo en un sector "puntero y de alto valor añadido".

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.