Sercotel da otro impulso a su plan de expansión y anuncia cuatro nuevos proyectos hoteleros en la Comunidad Valenciana y Andalucía

Sercotel refuerza su presencia a nivel nacional con la firma de cuatro nuevos proyectos hoteleros, de los cuales tres se construirán en la Comunidad Valenciana y uno en Andalucía, cuya apertura se prevé para 2025 y 2026. 

Image description

De este modo, la compañía incrementará notablemente su presencia en la capital valenciana, donde actualmente tiene dos establecimientos y otro proyecto en construcción, pasando de dos a cinco alojamientos. Además, incorporará un nuevo destino a su porfolio con la apertura de su primer hotel en la ciudad de Alicante, lo que permitirá alcanzar un total de tres establecimientos en la provincia y diez en toda la Comunidad Valenciana. La cadena también sumará un nuevo hotel en Málaga, el tercero en la ciudad, reafirmando a Andalucía como la comunidad con más hoteles de la compañía, con un total de 14 establecimientos.

“Estamos muy satisfechos de dar un nuevo impulso al plan de expansión de la compañía con la incorporación de estos nuevos establecimientos, que nos permitirán crecer en tres destinos nacionales de gran relevancia como Valencia, Málaga y Alicante. La futura apertura de estos hoteles en dos regiones en pleno crecimiento subraya nuestra confianza en su potencial, y nuestro compromiso por contribuir al desarrollo turístico y económico de ambas comunidades”, ha destacado José Rodríguez, CEO de Sercotel.

Tres hoteles ubicados en el centro de Valencia y Alicante

Con una categoría de cuatro estrellas, los nuevos establecimientos de Valencia estarán ubicados en el centro de la ciudad. Uno de ellos se encontrará en la Plaza Santa Mónica, 3, muy próximo al monumento de las Torres de Serranos, y contará con 70 habitaciones, además de un rooftop con piscina. Su apertura está prevista para 2026.

El segundo hotel, cuya apertura está prevista para 2025, tendrá 75 habitaciones y se emplazará en la calle Jesús, 32, a escasos minutos a pie del centro histórico de la capital valenciana y de puntos de interés turístico como el MuVIM, la iglesia de San Agustín y el Mercado Central.

Ambos proyectos se suman al que se está edificando en la Avenida Gran Vía Marqués del Turia, el cual abrirá sus puertas el próximo año. También será un hotel de 4 estrellas, con 85 habitaciones, un espectacular skybar y piscina.

El proyecto hotelero de Alicante, que supondrá la llegada de Sercotel a la ciudad, se situará en la calle Doctor Just, 61, cerca de la estación del AVE y de la estación de autobuses. Será un hotel de 4 estrellas con 72 habitaciones y 200 metros de salones, destinados a acoger eventos sociales y corporativos. El hotel abrirá sus puertas en 2026.

Tercer hotel de la cadena en Málaga

Además de estos tres establecimientos, la cadena también ha anunciado un cuarto proyecto hotelero en Málaga de categoría 3 estrellas. Se ubicará en la calle Pepita Barrientos, 3, frente al Palacio de Deportes José María Martín Carpena, una zona en la que también está previsto que se construya la ciudad deportiva de tenis de Rafa Nadal. Será el tercer hotel que tendrá la compañía en la capital andaluza, junto al Sercotel Rosaleda Málaga y el Sercotel Tribuna Málaga, dispondrá de 105 habitaciones, varios salones para eventos y parking, y se inaugurará en 2026.   

Actualmente, Sercotel tiene un porfolio de 90 hoteles en España y en Andorra, de los cuales 51 son de gestión directa, 30 franquicias, y cuenta con un total de 9 proyectos en construcción. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.