‘Startups sostenibles: la oportunidad de cambiar el mundo’: el evento organizado por el CEEI Valencia, donde estuvieron presentes startups y empresas jóvenes

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia ha celebrado el 2 de marzo una jornada con emprendedores y empresas para presentar la III Edición de LLAMP AMES, un programa de mentorización gratuito dirigido a startups y pymes de impacto sostenible e impulsado por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

Image description

La apertura institucional del acto la ha realizado María Teresa García Muñoz, directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valencia junto a Juan Pablo Torregrosa, coordinador del programa y Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia. "Las empresas que estamos impulsando en Llamp Ames no solo son sostenibles, sino que también están difundiendo los objetivos de desarrollo sostenible en todo el territorio y eso crea un impacto aún más positivo en la sociedad y en la economía", ha destacado la directora general de Emprendimiento.

En el evento sobre emprendimiento sostenible se han expuesto dos casos de éxito de participantes en anteriores ediciones del programa LLAMP AMES como el de Maryna Danylyuk, un modelo de gestión eficiente del sistema sanitario y Alberto Pérez, con su empresa de distribución de suministros sostenibles para hostelería Surval Distribuciones. “Ha sido complicado llegar a los clientes, pero las empresas deben mentalizarse de que es necesario el cambio”, ha resaltado Pérez.

Por su parte, Maryna Danyllyuk ha destacado que reduciendo “los recursos y aumentando resultados” es posible “invertir en algo tan importante como es la prevención en la salud porque tiene mucho impacto social”.

El evento lo ha completado la ponencia del responsable de alianzas en U4Impact, Carlos Hidalgo de Morillo, sobre estrategias de empresa sostenible y cómo generar impacto y sinergias: “Empecé pensando qué tenía que aportar, el término de sostenibilidad se está adulterando y debemos tener cuidado con el planeta. Es necesario equilibrar el papel del ser humano en el planeta”.

LLAMP AMES elige en cada edición a una selección de empresas, que optan a un servicio online y gratuito de mentorización avanzada. A través de este servicio reciben atención individualizada para cubrir las necesidades de sus proyectos empresariales; mentorías personalizadas para el desarrollo de los proyectos y orientación hacia los ODS; acciones formativas grupales en diferentes áreas vinculadas a su proyecto empresarial. En las ediciones anteriores, celebradas en 2021 y 2022, participaron un total de 83 proyectos en Valencia. La convocatoria de la tercera edición del programa está activa hasta el 15 de marzo y las empresas interesadas pueden inscribirse en la convocatoria provincial del CEEI de Valencia través de su página web.

Sobre el CEEI VALENCIA

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) mejora la sociedad ayudando a las personas a transformar proyectos y empresas en negocios innovadores y sostenibles. Cuenta con más de 30 años de experiencia en su compromiso por ofrecer a las startups las herramientas necesarias para su crecimiento e innovación. Más de 9.000 personas asesoradas y 1.500 empresas creadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

La brecha del alquiler roza los 400€ en Valencia, mientras se reduce en Madrid y Barcelona

La plataforma de alquileres HousingAnywhere publica una nueva edición de su Barómetro de la brecha del alquiler para el primer trimestre de 2025, el cual revela un aumento interanual del 4,1% en el presupuesto que los inquilinos en Europa destinan al alquiler de la vivienda. Este informe, que compara el precio máximo introducido por los usuarios de la plataforma con el precio del alquiler de los apartamentos amueblados de 27 ciudades europeas, revela que la brecha en Europa cae de 300€ a 190€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.