Suntory Beverage & Food Spain reduce un 80% el tiempo de gestión de pedidos gracias a su estrategia de transformación digital de la mano de Esker

Suntory Beverage & Food Spain, empresa líder en la fabricación y distribución de reconocidas marcas de bebidas como Schweppes® o La Casera®, continúa impulsando la transformación digital implementando soluciones que faciliten la automatización de pedidos. En concreto, la compañía ha integrado una de las soluciones tecnológicas de Esker, que le ha permitido digitalizar su Customer Service, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

Image description

El departamento de Customer Service de Suntory Beverage & Food Spain recibe más de 100.000 pedidos en temporada alta, a lo que se suma un número elevado de excepciones generadas por la complejidad de gestión (formatos, cantidades, métodos, equipos, canales, etc.) Además, la compañía necesitaba mayor visibilidad en la operativa de los distintos canales de venta en Horeca y Retail, así como optimizar la gestión de los pedidos para reducir la cantidad de Cargos de Clientes.

Gracias a la implementación de la solución de Esker, basada en un conjunto de tecnologías de inteligencia artificial, Suntory Beverage & Food Spain ha logrado integrar de formar automática todos los pedidos en SAP, reducir un 80% el tiempo de gestión de estos, eliminar los errores de grabación, estandarizar los procesos y formatos y agilizar la respuesta a sus clientes.

María José Ortiz, Customer Service Food Iberia Manager de Suntory Beverage & Food Spain destaca: “Avanzamos en la transformación digital de la compañía integrando soluciones que nos ayuden a mejorar la eficiencia en los procesos. Antes de esta integración, recibíamos más de 3.500 pedidos manuales a través de diferentes canales, por lo que los procesos se demoraban mucho. En este sentido, Esker nos ha permitido automatizar los pedidos, mejorando la experiencia de nuestros clientes y aumentando la eficiencia operativa”. Y añade: “Junto a Esker, nuestro Customer Service ha evolucionado para convertirse en un referente a nivel europeo dentro de la compañía. Hoy en día, esta herramienta nos ha hecho bajar los tiempos de grabación de pedidos desde los 5 minutos en 2019, a casi 2 minutos en 2025".

Por su parte, Jorge Corona, director Comercial de Esker Ibérica afirma: “En Esker estamos encantados de trabajar junto con Suntory Beverage & Food Spain para mejorar la eficiencia y la calidad de su Customer Service. Hemos colaborado con ellos para gestionar la complejidad propia de sus canales de venta, alineando procesos, ofreciendo una visibilidad multicanal mediante siete tipos de documentos y haciendo frente al tratamiento de excepciones. Gracias al uso de inteligencia artificial propio de la tecnología Esker, se ha obtenido una mayor precisión y mejor organización del trabajo, que ahora se divide en microproyectos con equipos claramente definidos”.

Esta división por equipos ayuda a repartir el trabajo en el departamento de Customer Service. Además, al estar en la nube es posible el trabajo en remoto, de manera que los equipos pueden reaccionar ante un alza repentina en el volumen de pedidos, repartiendo el trabajo desde el portal hacia otros agentes, sin importar su ubicación. De esta forma, la continuidad del servicio está asegura­da, pase lo que pase.

Las funcionalidades gráficas y el portal de auto-servicio para clientes de la solución de gestión de pedidos de Esker resulta sencilla de usar y evita que el trabajo se desborde de un día para otro. Además, acelerar la productividad de los agentes a través de verificaciones automáticas, permite acceder a la gestión de incidencias de forma rápida y sencilla y libera a los empleados de tareas rutinarias para dedicarlo a otras de mayor valor.

SBFS en el canal HORECA

La digitalización del Customer Service de Suntory Food & Beverage junto a Esker no solo ha beneficiado a los pedidos de clientes de grandes superficies y pequeños comercios a través de distribuidores, sino también aquellos provenientes de la compra online y del canal Horeca. Presente en más de 170.000 establecimientos, SBFS ofrece un amplio portfolio de productos gracias a su acuerdo de distribución con PepsiCo. La compañía está presente en grandes recintos de eventos en Madrid como el Riyadh Air Metropolitano o el Movistar Arena, en festivales y eventos deportivos de gran relevancia nacional como Starlite Occident o el Madrid Mutua Open de Tenis y en establecimientos tradicionales, locales y grupos de restauración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.