Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.

Image description

Un encuentro que, según ha señalado el secretario autonómico, “ha servido para analizar y evaluar los resultados de la participación valenciana en 2025, así como para avanzar y consensuar la hoja de ruta a seguir para preparar la promoción de la Comunitat Valenciana de cara al próximo año”.

En este sentido, José Manuel Camarero ha recordado el incremento del 50 % en ferias y acciones promocionales en 2025, tal y como anunció la consellera de Turismo, Marián Cano, durante su comparecencia en Les Corts donde presentó los presupuestos de su departamento.

“Un incremento que nos sirve para ofrecer en los certámenes turísticos de este año mayor excelencia, eficacia y profesionalidad con el fin de atraer el turismo de calidad que buscamos, responsable y sostenible”, ha declarado.

Resultados Encuesta de participación en Fitur 2025

Por otro lado, el secretario autonómico de Turismo ha informado que “el 84 % de los municipios, empresas, federaciones, asociaciones y marcas turísticas que participaron en el estand de la Comunitat Valenciana durante la pasada edición de Fitur han valorado positivamente y en términos generales, su participación en el certamen”, calificando su nivel de satisfacción general como ‘satisfecho o muy satisfecho’.

Así se desprende según los resultados de la ‘Encuesta de Participación en el estand de Comunitat Valenciana en Fitur 2025’, remitida por parte de Turisme CV a los municipios a través de las marcas turísticas, así como a federaciones, asociaciones y empresas turísticas participantes en la pasada edición, y que alcanzaron las 317, lo que supuso un 27 % más que la edición del pasado año.

Asimismo, cerca del 70 % ha afirmado que la actividad en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur 2025 ha cumplido sus expectativas de promoción con respecto a la edición anterior, mostrándose ‘satisfechos o muy satisfechos” con su experiencia en comparación con 2024 y el 89 % muestra su intención de volver a participar en el estand valenciano en la próxima edición del certamen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.