Una tradición argentina echando raíces en el mercado español (el mate se está posicionando en Valencia)

Les presentamos a Gabriela Degiglio y Lucas Boyero Ríos, fundadores de Poné la Pava, La Boutique del Mate y Elixir yerba Mate Orgánica, que nos traen la posibilidad de adquirir productos de alta calidad para disfrutar y aprender el arte de tomar mate en Valencia.

El mate es una bebida que ha atravesado fronteras y ha dejado de ser una infusión solo de aquellos que la toman por tradición. Cada vez son más las personas que lo incorporan a su rutina diaria, mejorando así su estilo de vida ya que posee grandes beneficios al ser una fuente de energía natural y su alto poder antioxidante. Vale destacar que Elixir es la única yerba mate orgánica de Europa. 


La Boutique del Mate cuenta con un espacio exclusivo destinado a la nueva marca de yerba mate orgánica premium certificada en la UE donde los clientes pueden encontrarla en sus formatos tradicionales o a granel.

También se puede elegir entre los blends o los toppings para personalizar infusiones, diseñados cuidadosamente por una sommelier destacada. Los clientes pueden descubrir tanto los blends como una extensa variedad de yerbas mate de distintos lugares y productores, en el rincón de degustación contando con el mejor asesoramiento de nuestros expertos.

Gabriela y Lucas trabajan incansablemente para dar a conocer en todo el mundo esta bebida ancestral, que es todo un ritual y buscamos que cada matero que nos visite la tienda pueda vivir una auténtica experiencia matera. 

En 2019 nace Poné la Pava, con la venta online de productos y accesorios, hoy ya es marca registrada y forma parte de un proyecto aún más grande y ambicioso, La Boutique del Mate y Elixir Yerba Mate, en donde buscaron mejorando todos sus productos a un nivel más sofisticado y experiencial. No solo es comprar una yerba mate, sino que es degustar, aprender y disfrutar del arte de tomar mate.

Ahora, ¿quiénes son los consumidores más asiduos de la yerba mate orgánica? Lucas nos cuenta que más del 60 % de sus clientes son europeos, el resto se dividen en un público argentino, uruguayo y otros países de latino américa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.