Valencia coronará hoy al mejor restaurante del mundo en la gala de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ ¿Cuál será el premiado?

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha participado en la presentación de la gala ‘The World’s 50 Best Restaurants 2023’, que se celebrará este martes, 20 de junio, en el Palau de les Arts y que desvelará los considerados 50 mejores restaurantes del mundo.

Image description

El acontecimiento reunirá a los mejores cocineros y cocineras de la alta gastronomía y toma el relevo de otras galas de relevancia internacional que ha acogido recientemente la ciudad de València, como la de presentación de la Guía Michelin España & Portugal 2022.

Además, desde el domingo y hasta el martes, y en el marco de la celebración de la gala ‘The World’s 50 Best Restaurants’, la ciudad también es escenario de una amplia agenda de citas gastronómicas, entre las que destacan jornadas, experiencias gastronómica o encuentros formativos entre relevantes chefs y estudiantes de cocina, entre otros.

Colomer ha agradecido “la elección de València y de la Comunitat Valenciana como territorio de esta gran celebración mundial, que reforzará nuestro posicionamiento como destino turístico gastronómico bajo la marca ‘L´Exquisit Mediterrani”.

Francesc Colomer también ha hecho hincapié en que “somos una forma de ser, una forma de estar, somos un estilo de vida y somos el arte de vivir”. Asimismo, ha recordado la “edad de oro actual de la gastronomía valenciana, gracias al trabajo y dedicación de chefs, de restaurantes y de todo el sector involucrado en la cadena de valor”.

Durante la rueda de prensa, el titular de Turisme ha estado acompañado por la concejala de Economía y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, además de los chefs Quique Dacosta, Massimo Bottura y Ellia Park.

Apoyo de Turisme Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana apoya la celebración de esta gala mediante un convenio de colaboración con Visit Valencia, dotado con 1,5 millones de euros y cuyo objetivo es fomentar la imagen de la ciudad de València como referente de diferentes productos turísticos como el cultural, urbano, gastronómico, deportivo, familiar y de negocios (MICE) durante 2023.

Dentro de este acuerdo, que fue aprobado el pasado viernes por el Pleno del Consell, también se apoyan otros eventos como el World Paella Day, el Congreso Sports & Events o Cuina Oberta, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.