Valencia Game City presentará su espacio en la séptima edición de VDS (donde los asistentes podrán vivir experiencias relacionadas con el mundo de los videojuegos)

Valencia City Games (VCG) desplegará el 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València un innovador espacio en el marco de la séptima edición de VDS, uno de los eventos tecnológicos más importantes del sur de Europa. Durante estos días, los visitantes podrán explorar la convergencia entre videojuegos, e-sports y diversas áreas como la educación, el turismo, la salud, el ocio y el arte.

Image description

Con múltiples zonas interactivas y experiencias inmersivas, el evento tecnológico promete ser una puerta abierta al futuro de la industria del entretenimiento digital y su impacto en otros sectores. En el espacio de Valencia Game City se realizarán una amplia gama de actividades que van desde la realidad virtual y simuladores de conducción, hasta competiciones gaming y la exploración de la intersección entre arte y videojuegos.

VGC está diseñado para inspirar tanto a jugadores como a profesionales del sector, ofreciendo una plataforma para la creatividad, la innovación y el networking. Por este motivo, se enmarca dentro de VDS2024, ya que esta cita anual es punto de encuentro internacional para emprendedores y startups que impulsan el ecosistema de tecnología e innovación de diversos sectores, incluido el de los videojuegos.

Experiencias destacadas en el espacio

Entre algunas de las experiencias destacadas que se llevarán a cabo en este espacio se encuentran simuladores de realidad virtual donde los asistentes podrán experimentar la emoción de conducir con asientos que emulan las sensaciones de las carreras reales. Además, una segunda área presentará las infinitas posibilidades de la realidad virtual (VR), donde los visitantes podrán explorar mundos inmersivos y participar en aventuras interactivas.

Por otro lado, los amantes de los videojuegos podrán disfrutar de un punto de encuentro donde se realizarán competiciones de los títulos más populares en ordenadores de alto rendimiento y consolas de última generación. Estas dos actividades están desarrolladas por OWN Valencia, el festival gamer más importante de España.

La realidad virtual también estará presente, junto con la realidad aumentada, en Artefact XR Lab, un laboratorio donde se podrán descubrir proyectos inmersivos que ya están transformando la educación, la cultura, los negocios y el turismo a través de estas tecnologías. Esta iniciativa ilustra cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la resolución de desafíos reales mediante la gamificación.

Gracias a la tecnología, el arte y los videojuegos convergen y Valencia Game City lo demuestra en un espacio único que exhibe obras de artistas digitales inspiradas en el universo gamer. Estas creaciones exploran la estética del videojuego y su intersección con el arte contemporáneo, mostrando el potencial del videojuego como medio artístico.

Por último, si quieres desafiar tu fuerza mental, Neurotag te anima. Se trata de una videojuego diseñado por VGC, donde en un duelo uno contra uno, los participantes podrán a prueba sus habilidades cognitivas en un entorno competitivo y único.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.