Valencia presenta en TNW Ámsterdam su potencial como hub innovador internacional

El ecosistema tecnológico valenciano ha participado en el encuentro internacional que se celebró el 20 y 21 de junio en la capital de los Países Bajos.

Image description

Una delegación empresarial liderada por el Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con Startup Valencia, asistió a este festival tecnológico internacional que tuvo lugar en la capital de los Países Bajos el 20 y 21 de junio donde se presentó la estrategia València Innovation Capital. Enmarcada en la agenda de TNW, se celebró ‘The Assembly’. Se trata de un evento exclusivo que reúne una selección exclusiva de personalidades políticas y líderes empresariales para discutir soluciones viables a los desarrollos de políticas tecnológicas y cómo equilibrar la regulación y la innovación.

Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Atracción de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Nacho Mas, CEO de Startup Valencia y David Rosa, director de Innovación en València Innovation Lab, participaron en el encuentro. En concreto, el Ayuntamiento de Valencia celebró un almuerzo de coworking dentro de los eventos de la jornada en la que se habló, entre otros temas, de la unidad de mercado o de la colaboración público-privada.

Representantes de la delegación empresarial valenciana también participaron en el evento “Scaling to Southern Europe: Why València?”. El encuentro, promovido por Valencia Innovation Capital, se planteó como una oportunidad para conectar el ecosistema innovador de Valencia y el de Ámsterdam y promover el networking entre ambos.

Durante su intervención, Nacho Mas destacó los factores que hacen de Valencia un lugar atractivo para las startups como su infraestructura tecnológica avanzada y un ecosistema de startups en expansión, el apoyo institucional y la conexión internacional. “Valencia no es sólo una ciudad con un clima envidiable y una rica historia cultural; es también un entorno fértil para la innovación y el crecimiento empresarial. Las incubadoras, aceleradoras y espacios de coworking proporcionan a los emprendedores los recursos necesarios para escalar sus negocios”, explicó Nacho Mas.

Paula Llobet, conversó con Andrii Degeler, jefe de Medios de TNW, sobre cómo se convierte una ciudad en epicentro de la innovación. Según Llobet, “exponer en un hub tecnológico como Ámsterdam todas las oportunidades que ofrece Valencia para innovar e invertir, es muy importante para nuestra ciudad. Mostrar todo el potencial de nuestro ecosistema en eventos tecnológicos internacionales de gran nivel como TNW es una oportunidad única para impulsar la innovación, atraer talento e inversiones, y fomentar la colaboración entre el ecosistema valenciano y otros ecosistemas de innovación a nivel”.

También participó Krloos Rivera, Strategic advisor de Startup Valencia con Lotte Engels, Director of NL Netherlands Business Support Office (NBSO) Barcelona, y tuvieron la oportunidad de presentarse las startups que estuvieron presentes en TNW con un espacio expositivo, gracias al Programa ‘TNW for Startups’ promovido por el Ayuntamiento de Valencia, a través de València Innovation Capital: ambi.careers, Balize, Bookahospi, CatalogueFlow, Cibernova, Crowmie, IKOSIA, Karlota, Lodgerin, Nästa, Qualitime, Spiny, TwinTune, Worksible y World Challenge Game.

Conexión Valencia-Ámsterdam

Este año, Valencia y Ámsterdam colaboran estrechamente, ya que el festival tecnológico TNW es Strategic Partner de la séptima edición de VDS. El evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia, que este año se celebra el 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es ya referente en el sur de Europa y la plataforma que convierte Valencia en hub tecnológico global.

TNW colabora con el equipo de VDS para expandir su competición internacional de startups, proporcionando oportunidades adicionales para que startups emergentes y talentosas de toda Europa compartan ideas en VDS. Además, la empresa de Financial Times también organizará su propio foro de ecosistemas internacionales durante el evento, que estará dedicado a destacar cómo las empresas en Valencia pueden atraer talento y promover el crecimiento tanto doméstico como internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.