Valencia volverá a disfrutar del histórico edificio de la emblemática Imprenta Vila convertido (hoy en el Mercado de la Imprenta)

El viernes 10 de marzo el Mercado de la Imprenta abre sus puertas. Un espacio creado para todos los públicos en el que se puede disfrutar de la combinación de actividades culturales y experiencias gastronómicas. 

Image description

Existe un mercado gastronómico que se combina con actividades culturales. Y ese espacio es el Mercado de la Imprenta. Después de tres años de dificultades administrativas y la pandemia, los dos socios impulsores del proyecto, Juan Albert Cirujeda y David Núñez, han conseguido dar a Valencia el mercado gastronómico de mayor envergadura hasta la fecha. 

Como si de un micropueblo se tratase, con calles, plazas y casas privadas, la antigua imprenta Vila se sitúa entre la Calle de la Mascota, 17 y la Calle Maestro Sosa, formando un conjunto de patios interiores rodeado de altos edificios con los que se mimetiza y a los que aporta un valor único. El espacio cuenta con una ubicación inmejorable en el barrio valenciano de Arrancapins. 

A partir del viernes 10 de marzo el mercado estará abierto como un espacio enfocado a todos los públicos y contará con 21 córners gastronómicos y espacios destinados a diferentes actividades culturales, como workshops, exposiciones fotográficas e históricas, mercados de artesanos locales, showcookings y ponencias, entre otros.

El edificio histórico de unos 1.800 metros cuadrados data del año 1908, año en el que José Vila encargó al maestro de obras Vicente Cerdá la construcción de la fábrica. En la obra de restauración del edificio -que ha durado unos meses- y que ha llevado a cabo el estudio de interiorismo Janfri & Ranchal y la constructora Uransa, se ha respetado completamente la arquitectura inicial de la imprenta, así como los suelos cerámicos de la parte superior del edificio o los rótulos que en su día fueron epígrafes, y que han sido rehabilitados y pintados a mano. La fábrica pasa desapercibida para los viandantes, pero no para los directores de cine -ya que el edificio ha llegado a ser escenario de películas-.

La oferta gastronómica, que se encuentra dentro del Mercado de la Imprenta, pretende ser muy variada, local y alejada de lo franquiciable. Desde hamburguesas hasta sushi, desde refrescos hasta cócteles. Algunas de las empresas más destacadas que tendrán un córner en el mercado son: Sushi Bar, La Arrocería, Delizioso, Hundred Burgers, Sweets & Coffee, Jamones Juan Gargallo o El Pobre Juan. El Mercado también cuenta con una zona de vinoteca de la mano de Toni Sarrión Voravins y una zona de vermutería de la mano de Benvolgut. A toda esta oferta se le suma la participación de Estrella Galicia y Coca-Cola.

El edificio, que cuenta con dos alturas y una barra central con puestos envolventes, se ha basado en referentes como el Mercado de San Miguel en Madrid, La Lonja del Barranco en Sevilla o El Mercado de Correos en Murcia. El Mercado de la Imprenta será el primer mercado de gran formato en la ciudad de Valencia y pretende convertirse en el espacio de referencia en la ciudad tanto para los vecinos como para los turistas. Un lugar en un enclave único y emblemático que pretende convertirse en un destino turístico y gastronómico de referencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

La brecha del alquiler roza los 400€ en Valencia, mientras se reduce en Madrid y Barcelona

La plataforma de alquileres HousingAnywhere publica una nueva edición de su Barómetro de la brecha del alquiler para el primer trimestre de 2025, el cual revela un aumento interanual del 4,1% en el presupuesto que los inquilinos en Europa destinan al alquiler de la vivienda. Este informe, que compara el precio máximo introducido por los usuarios de la plataforma con el precio del alquiler de los apartamentos amueblados de 27 ciudades europeas, revela que la brecha en Europa cae de 300€ a 190€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.