Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Image description

"Durante dos trimestres consecutivos, el precio del alquiler en Europa ha subido a un ritmo inferior al 1%. Pese a que se trata de una señal positiva, desafortunadamente no hay mucho que celebrar. Los inquilinos siguen lidiando con los efectos a largo plazo de varios años de subidas, enfrentándose a precios elevados y una oferta limitada", afirma Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere.

El precio del alquiler de habitaciones sube en Madrid y Valencia, baja en Barcelona

Durante el segundo trimestre de 2025, el precio del alquiler de las habitaciones en Europa aumentó ligeramente un 0,4%, lo que sugiere que los estudiantes que buscaron alojamiento se encontraron con precios similares a los del año pasado. Los mayores incrementos se registraron en España, donde Valencia y Madrid experimentaron subidas interanuales del 10,7 % y el 6,4 %. Alquilar una habitación amueblada ahora cuesta 415 € en Valencia y 588 € en Madrid. Por su parte, el precio cae un 3,5% en Barcelona, pero alquilar una habitación todavía cuesta 603€. 

"Para los estudiantes que busquen alquilar una habitación de cara al nuevo semestre, será todo un reto en las ciudades más saturadas de Europa. Recomendamos empezar la búsqueda lo antes posible, ya que la disponibilidad disminuye semana tras semana. Instamos a las instituciones a tener en cuenta a los jóvenes y a la enseñanza superior en sus políticas, y a apoyar a los propietarios y proyectos de vivienda centrados en alojar tanto a estudiantes locales como internacionales", añade Intini.

Las ciudades holandesas y alemanas siguen liderando el ranking del precio del alquiler de las habitaciones, con Ámsterdam a la cabeza (969€). Por el contrario, Budapest se posiciona como la opción más asequible con un precio medio de 360€.

El alquiler de apartamentos cae ligeramente en España, que sigue los pasos de Europa

El precio del alquiler de los apartamentos bajó un 0,3% en Europa en el segundo trimestre del año. Los descensos más significativos se registraron en Praga (-18,3%), Múnich (-18,2%) y La Haya (-14,6%). Sin embargo, algunas ciudades aún experimentaron aumentos notables, como Stuttgart (15,5%), Róterdam (11,3%) o Utrecht (10,6%).

En el caso de España, Madrid registró la mayor caída, viéndose aún así limitada al 0,7%. Barcelona registró una bajada del 0,3%, mientras Valencia se mantuvo estable respecto al año anterior. Según los datos de HousingAnywhere, alquilar un apartamento amueblado en Madrid cuesta de media 1.540€, mientras que en la Ciudad Condal el precio se sitúa en 1.595€ y en la Ciudad del Turia, en 1.500€.

De entre las 27 ciudades analizadas, Ámsterdam sigue encabezando el ranking del precio de los apartamentos, con un alquiler medio de 2.685€ por un apartamento amueblado. Le siguen Utrecht y Roma, con una media de 2.100€ y 2.000€, respectivamente. En el extremo opuesto, Budapest sigue siendo la opción más económica, con un precio medio de 900€. 

Madrid, en el top 3 de las ciudades con mayor incremento del precio del alquiler de estudios

El alquiler de los estudios experimentó el mayor aumento de precios, con un incremento interanual del 1,9%. Para los inquilinos que quieren vivir solos, esto se traduce en mayores costes. Entre las ciudades con las subidas más destacadas se encuentran Atenas (14,3%), Madrid (12,8%) y Colonia (9,3%), donde se pueden encontrar estudios por 800€, 1.055€ y 1.120€, respectivamente.

Por el contrario, los precios bajaron en ciudades como Róterdam (-9,8%), Barcelona (-8,3%) o Bolonia (-7,1%), donde actualmente se pueden encontrar estudios por 925€, 1.100€ y 1.300€, respectivamente. En el caso de Valencia, al igual que en el trimestre anterior, el precio no varía y se mantiene en 900€. En general, en esta categoría, los precios oscilaron entre los 1.506€ de Múnich y los 650€ de Budapest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.