València ya tiene el escenario para presentar este otoño los principales eventos turísticos (a nivel internacional)

La Capital del Turia acogerá estos próximos meses varias citas internacionales en los que la sostenibilidad, en el marco de la gestión turística, tendrá un especial protagonismo.

València mira con ilusión a los próximos meses en los que acogerá relevantes citas internacionales, cuyos principales hilos conductores serán la gestión turística y la sostenibilidad para entrelazar las claves del futuro del turismo que ya se practica en la ciudad. 

València, una ciudad multidisciplinar que ejerce de anfitriona de eventos gastronómicos hasta culturales

Un año más, el 20 de septiembre la ciudad volverá a celebrar el Día Internacional de la Paella. En esta fecha tan señalada, y por cuarto año consecutivo, los mejores chefs paelleros del mundo viajarán hasta València para disputarse el título de mejor cocinero/ra de paella en el World Paella Day Cup. Un día especial en el calendario de los valencianos en el que se celebra su plato más internacional, la paella. La Capital del Turia sigue su estela de anfitriona de algunos de los eventos más importantes del sector de la cultura, con la gala de los Goya en 2022, y de la gastronomía, con la gala de The World’s 50 Best Restaurants el pasado junio y la gala Michelin España y Portugal del pasado año.

La importancia del patrimonio y la sostenibilidad en los destinos turísticos se debatirá en València

En el mes de septiembre la ciudad acogerá diversas citas importantes para el sector turístico. Del 18 al 22 de septiembre, la conservación del patrimonio desde una perspectiva sostenible se debatirá en el congreso internacional ICOM-CC. Le tomará el relevo FVW|Travel Talk Kongress que, del 21 al 23 de septiembre, reunirá a cerca de 400 profesionales del sector turístico alemán, en un congreso que cumple este año su vigésimo quinta edición y que se celebra por primera vez en España. De nuevo, la sostenibilidad desde la perspectiva de la gestión del impacto medioambiental, su convivencia con el turismo y la conservación de los recursos será el punto de arranque para el “Global Leaders’ Summit”. Este congreso, enfocado en turismo cultural y la protección del patrimonio, juntará en València los días 24 y 25 de septiembre a líderes mundiales para tratar de encontrar una respuesta común a los retos que supone aunar la conservación y la sostenibilidad. 

En octubre, del 3 al 7, tendrán lugar dos de los principales eventos internacionales sobre sostenibilidad y gestión turística: el foro GDS (Global Destinations Sustainability) y la Conferencia de Otoño de City Destinations Alliance (la principal asociación de destinos urbanos en Europa). En estas jornadas se presentarán casos de éxito, se compartirá conocimiento y buenas prácticas, se analizarán las perspectivas y la evolución del turismo y se pondrá el foco en las últimas tendencias y retos a los que se enfrenta el sector. En el marco de ambos eventos tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios GDS- Index, en la que se reconocerá a los destinos más innovadores en sostenibilidad. 

València, una ciudad de cine

Por tercer año consecutivo, la ciudad volverá a ser escenario de los World Tourism Film Awards. En noviembre tendrá lugar la gala de los Premios Mundiales de Cine de Turismo, organizada por el Comité Internacional de Festivales de Cine de Turismo (CIFFT) y Visit València, donde se reconocerá la excelencia creativa de las producciones audiovisuales turísticas. El certamen premiará las mejores películas promocionales en cinco categorías temáticas: ciudad de destino turístico, región, país, productos turísticos y servicios turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.