VDS posiciona a Valencia como capital global de la innovación tecnológica (con la IA al frente)

El éxito de la séptima edición de VDS ha consolidado al evento tecnológico internacional como una plataforma global de innovación y tecnología con la inteligencia artificial como protagonista. La cita anual, organizada por Startup Valencia que celebra hoy su último día en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, reúne a más 12.000 profesionales de 110 países, más de 700 inversores, 1.500 corporaciones y 2.500 startups y se convierte en un escaparate mundial para el ecosistema innovador y tecnológico.

Image description

En cuanto al programa de ponencias son más de 600 personas las que participan en los 7 escenarios del evento. Líderes de prestigiosas compañías multinacionales, expertos y gurús tecnológicos que, bajo el lema ‘Embracing evolution: Invest in the leaders of tomorrow’, están analizando cómo la actual revolución tecnológica está impactando positivamente en la sociedad a través de las voces de los líderes más destacados del ecosistema mundial de innovación.

Steve Chen ha compartido sus conocimientos como creador de uno de los sitios web más visitados del mundo, YouTube. Durante la conferencia el cofundador de YouTube ha contado sus experiencias que no solo transformaron la manera en que las personas comparten y ven videos en línea, sino que también lo convirtieron en uno de los emprendedores más destacados de la era de internet.

El mundo del deporte también ha estado representado en el marco de VDS. Juan Samaranch, vicepresidente internacional del Comité Olímpico Español, ha hablado junto con Luis Cervera, director general de Deporte, sobre cómo el olimpismo puede transformar las ciudades gracias a su impulso tecnológico y la necesidad de un cambio.

Por otro lado, el Príncipe de Países Bajos y enviado especial de Techleap, Constantijn van Oranje, ha ofrecido una conferencia titulada "Aprovechar el poder de la inclusión: cómo atraer el mejor talento para la innovación". Durante su intervención, ha abordado cómo la diversidad y la inclusión se han convertido en pilares clave para impulsar la innovación en un entorno empresarial cada vez más global y competitivo.

En el marco de VDS, Startup Valencia e Innovation Quarter han firmado un acuerdo de colaboración para promover la innovación, la internacionalización y la inversión en sus ecosistemas. El acuerdo busca fortalecer sus comunidades de startups y emprendedores mediante programas conjuntos, posicionando a Valencia y Zuid-Holland como centros internacionales de innovación y atracción de talento e inversión. En la firma del acuerdo han participado Chris Van Voorden, head of Internationalization, y Nacho Mas y Krloos Rivera, CEO y asesor Estratégico de Startup Valencia, respectivamente.

La inteligencia artificial como gran protagonista

Esta edición de VDS ha apostado por analizar los retos y oportunidades de la inteligencia artificial y cómo esta tecnología está transformando e impactando positivamente en la sociedad. Para ello ha reunido a líderes mundiales en IA con el objetivo de que ofrezcan respuestas a las necesidades que genera esta tecnología que está revolucionando el mundo en todos los aspectos: desarrollo, integración, aplicación e inversión.

Una de las principales ponencias sobre esta materia que se ha llevado a cabo durante el segundo día ha sido ‘IA en los nuevos modelos de producción automatizada: ventajas y multicontenido’ se ha puesto en el foco el papel de la IA en la evolución de los sistemas de producción hacia modelos más ágiles, personalizados, y sostenibles, generando valor para empresas y consumidores.

Una de las principales ponentes de la cita de ayer fue Randi Zuckerberg. La fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG habló sobre los pros y los contras del uso generalizado de la IA y ofreció una guía completa sobre cómo aprovechar las herramientas de IA para impulsarse a uno mismo y a la empresa hacia el futuro.

También tuvo lugar ayer la final y entrega de Premios Santander x España I Startup & Scaleup 2024, una competición que busca reconocer y apoyar a las empresas emergentes y en expansión de base tecnológica en España. El anfitrión de este espacio fue el Banco Santander, patrocinador principal de VDS 2024.

Asimismo se presentó la convocatoria para participar en los Premios Emprende XXI, impulsados por CaixaBank y ENISA, galardones de referencia en el ecosistema emprendedor.

El Audiovisual Stage ha acogido estos dos días el Next-Gen Audiovisual Forum, una iniciativa que pretende posicionar la marca Comunidad Valenciana como referente internacional en innovación audiovisual. El foro ha ofrecido a los asistentes la oportunidad de explorar cómo la tecnología OTT está revolucionando el consumo de contenidos, descubrir el impacto de la inteligencia artificial y la automatización en la producción y edición de vídeos, entre otros temas.

Ceremonia de clausura

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, clausurarán la séptima edición de VDS2024. Junto a Nacho Mas, Juan Luis Hortelano y Karina Virrueta, CEO, presidente y jefa de Ecosistema Innovador de Startup Valencia; Patricia Pastor, presidenta de VDS y Paula Llobet, concejala de Turismo e Innovación del Ayuntamiento de València, también estará presente en la ceremonia de entrega de premios de la Competición Internacional de Startups de VDS2024.

La ministra atenderá a los medios de comunicación a su llegada a las 17:00 en la entrada del Museo de las Ciencias en la puerta frente al Hemisfèric.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.