Vicky Foods cierra 2022 con un aumento de la producción del 6%, invirtiendo más de 4 millones de euros en la planta de la Pobla del Duc de Valencia

Vicky Foods cerró el ejercicio 2022 con una facturación global de 536 millones de euros y un incremento de su volumen de producción del 6%, con más de 203.000 toneladas de productos. De esta manera, el holding internacional de alimentación mantiene un año más su tendencia de crecimiento a pesar de la compleja coyuntura económica del pasado ejercicio.

Image description

La compañía, que inauguró el curso celebrando su 70 aniversario, continuó el pasado año con su constante apuesta por la innovación y la diversificación. De esta manera, afianzó su liderazgo en la división de pan con un aumento de un 12% en su volumen de producción con respecto a 2021 manteniendo al pan como la principal categoría a nivel de producción de la compañía con un 58% del volumen total.

También dentro de su estrategia de diversificación, lanzó FIT´z, su nueva marca de precocinados congelados que se unió al porfolio de la empresa compuesto por más de 350 productos a través de sus marcas Dulcesol, de pan, pastelería, bollería y helados; Be Plus, de alimentación saludable y de conveniencia; Horno Hermanos Juan, de bollería y pan congelados para hostelería y el canal alimentación.

Crecimiento del negocio internacional

En cuanto al negocio exterior, se mantuvo un año más como la palanca fundamental de crecimiento canalizando el 21% de los ingresos obtenidos en 2022. En total, el holding alcanzó los 116 millones de euros, un 30% más que en 2021. De cara a los próximos años, su plan de crecimiento pasa por continuar impulsando su plan de expansión potenciando los países estratégicos en los que está presente y abriendo nuevos mercados ligados a tendencias de consumo saludables e innovadoras.

Por otro lado, Vicky Foods dedicó más de 21 millones en inversiones en 2022 que fueron destinados a mejoras en procedimientos y procesos, infraestructuras o al desarrollo de nuevas propuestas y proyectos de I+D+i. Además, una parte de este presupuesto también fue destinado a uno de los últimos proyectos de la compañía, la modernización de su planta de impresión de envases en la Pobla del Duc (Valencia) tanto en sus instalaciones como en la incorporación de maquinaria de última generación o en aspectos relacionados con la sostenibilidad. Estas obras, que comenzaron a mediados de año y están previstas que finalicen en 2024, cuentan con una partida de más de cuatro millones de euros.

Un modelo de desarrollo cada vez más sostenible

La responsabilidad con el medio ambiente, lo social y el buen gobierno forma parte del modelo de negocio de Vicky Foods, por eso organiza su cultura corporativa en línea con los objetivos ESG. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la empresa dio un paso más en su plan de gestión ambiental responsable duplicando su capacidad de generación eléctrica mediante plantas fotovoltaicas con respecto al verano de 2021.

Para ello, el grupo invirtió cerca de dos millones de euros en sus centros de producción de Villalonga y Gandía, en su granja ovoproductora y las delegaciones más importantes del holding internacional. Además, obtuvo la verificación “Residuo Cero” otorgada por EQA y que atestigua que Vicky Foods valoriza el 99,98% de los residuos que genera en sus plantas de producción en Gandía y Villalonga (Valencia).

Por su parte, en el área social, la Fundación Vicky Foods presentó la segunda edición del premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud” que recayó en un proyecto relacionado con la nutrición saludable y sostenible en productos de bollería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.