Wizz Air anuncia tres nuevas rutas desde España este otoño

La aerolínea operará cuatro vuelos semanales de ida y vuelta desde Málaga y Valencia a Milán.

Wizz Air, la aerolínea más sostenible ambientalmente (1), a nivel global, anunció hoy la incorporación de tres nuevas rutas a su red desde España. A partir del 10 de septiembre de 2024, Wizz Air operará vuelos desde Málaga a Milán y el 29 de octubre, iniciará operaciones de la ruta desde Valencia a esta misma ciudad italiana.

Ambas rutas serán operadas con cuatro frecuencias semanales con aviones Airbus A321neo de última generación, que son los más sostenibles de su clase. 

Por otro lado, el 26 de octubre de este año Wizz Air iniciará operaciones desde un nuevo aeropuerto de su cartera española, el aeropuerto de Gran Canaria, con la nueva ruta a Budapest, Hungría. Los vuelos contarán con dos frecuencias semanales: los martes y sábados. Los billetes ya están a la venta en wizzair.com y en la aplicación móvil oficial de Wizz Air a partir de los 24,99 €*, por trayecto.

Milán, la capital financiera y de la moda de Italia, combina a la perfección lo antiguo con lo contemporáneo, con un estilo cosmopolita que conjuga el arte, el diseño y la innovación. Los viajeros pueden descubrir la vibrante energía de la ciudad mientras se maravillan con la majestuosa catedral del Duomo, exploran el mundo de la alta costura en el Quadrilatero della Moda y disfrutan de actuaciones mundialmente famosas en La Scala.

Budapest, a menudo conocida como la "Perla del Danubio", cautiva a los visitantes con su rica historia, su impresionante arquitectura y su vibrante escena cultural. Reconocida por lugares emblemáticos como el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores y el Edificio del Parlamento, Budapest ofrece una perfecta combinación de tradición y modernidad. Los viajeros pueden disfrutar de los baños termales de la ciudad, explorar sus calles y saborear las diversas delicias culinarias que la capital de Hungría ofrece.

Wizz Air continúa su expansión en España ofreciendo 8,5 millones de asientos con tarifas muy económicas a sus clientes españoles en 2024, lo que supone un crecimiento del 30% con respecto a la oferta del año pasado. Con el nuevo anuncio, Wizz Air prestará servicio en más de 90 rutas a 23 destinos desde España, reforzando aún más su posición como la opción preferida para los viajeros que buscan conexiones diversas en toda Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.