WTTC pide apoyo a la UE para modernizar el sector facilitando los viajes transfronterizos y la digitalización

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha hecho público la denominada 'llamada de acción', instando a las partes interesadas de la Unión Europea a apoyar el sector turístico mediante acciones que faciliten los viajes transfronterizos, la digitalización y un futuro más sostenible.

Image description

Según un comunicado, la entidad internacional destaca que este apoyo permitiría alcanzar el potencial de contribución de 1,9 billones de euros a la economía de la Unión Europea en 2033, el equivalente a uno de cada diez euros generados.

Para la presidenta de la WTTC, Julia Simpson, "el sector de los viajes y el turismo es un motor clave del crecimiento económico en la UE y las medidas incluidas en nuestro llamamiento a la acción garantizarán que el sector siga creciendo de forma sostenible, atrayendo nuevos talentos y prosperando".

Además, el Estudio de Impacto Económico del WTTC también prevé que el sector apoyará la creación de casi 4 millones de nuevos puestos de trabajo en 2033, hasta alcanzar los 26,4 millones, uno de cada ocho empleos en toda la UE.

En primer lugar, el organismo de viajes insta a la UE a que siga avanzando hacia la exención de visados y elimine las barreras existentes, facilitando los viajes transfronterizos. En esta línea, anima a poner en marcha el ya retrasado 'Sistema de Entrada y Salida' para garantizar una experiencia "más fluida" a los viajeros.

"La digitalización del sector es vital", según destaca la WTTC en segundo término, que pide acelerar la adopción de "tecnologías de vanguardia", lo que aumentará la eficiencia, reducirá los costes y creará oportunidades de desarrollo y crecimiento económico.

"El WTTC apoyará para permitir la digitalización de los pasaportes, la agilización de las solicitudes de visado y en todo el viaje del viajero", ha resaltado en el comunicado.

Finalmente, en materia de sostenibilidad, la entidad insta a que lleve a cabo evaluaciones de impacto político sobre la aplicación de la legislación en el sector, garantizando que "la transición hacia un futuro verde y sostenible sea factible y trabaje codo con codo con el sector para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero".

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.