4.355 comercios y empresas afectadas por la riada ya han solicitado las ayudas directas del Consell para la reactivación económica

Un total de 4.355 comercios y empresas afectadas por la riada han solicitado las ayudas directas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo dirigida por Marián Cano, destinadas al mantenimiento del empleo y a la reactivación de la economía, desde que se inició el plazo el pasado jueves 28 de noviembre.

Image description

Estas subvenciones, que se otorgan mediante concesión directa, cuentan con un presupuesto de 100 millones de euros para los ejercicios 2024 y 2025. Constan de dos programas, uno dirigido a empresas industriales de las que en estos primeros días se han recibido 683 solicitudes, y un segundo programa para empresas comerciales, turísticas, de servicios y otros tipos de actividad de las que se han registrado 3.672 peticiones.

Las solicitudes recibidas del primer programa suponen un total de 10 millones de euros y las peticiones del programa de empresas comerciales han alcanzado los 24 millones de euros.

Estas ayudas urgentes dan respuesta a la situación excepcional de las empresas dañadas para facilitar la recuperación de su productividad y para agilizar la vuelta a la normalidad. Podrán solicitarse de manera telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat hasta el 31 de diciembre de 2024.

Empresas beneficiarias

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las empresas que tenían actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados recogidos en el anexo I del Acuerdo del 4 de noviembre de 2024 del Consell y que, como consecuencia de la riada, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica.

Asimismo, podrán acogerse las personas jurídicas de cualquier tipo y en el caso de autónomos, siempre y cuando tengan al menos a una persona contratada.

El importe mínimo de la ayuda será de 5.000 euros por empresa o autónomo, que podrá incrementarse en 1.000 euros adicionales por cada persona trabajadora contratada por cuenta ajena el 28 de octubre de 2024, con un máximo de 30.000 euros por empresa en el programa I y de 15.000 euros por empresa en el programa II.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.