Accenture, Capgemini e Indra, entre los contratistas de los servicios TIC de Banco de España (por 270 millones de euros)

El Banco de España ha adjudicado a un amplio conjunto de empresas los tres lotes de un acuerdo marco valorado en 268 millones de euros (impuestos incluidos) y destinado a la prestación durante los próximos cuatro años de los servicios profesionales de soporte, desarrollo y acompañamiento en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) del organismo, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Image description

El acuerdo marco está dividido en tres lotes y el primero de ellos hace referencia a los "servicios para la evolución, soporte y mantenimiento de iniciativas y soluciones de negocio", mientras que el segundo se refiere a los "servicios para la evolución, implantación, soporte y mantenimiento de infraestructuras" y el tercero está ligado a los "servicios de acompañamiento y soporte a la innovación, estrategia tecnológica y modelo operativo de TIC".

El primer lote es el más cuantioso de los tres (184,16 millones de euros, impuestos incluidos) y ha sido adjudicado a Accenture, Atos, Capgemini, GMV Soluciones Globales de Internet, Izertis, la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Ibermática y Altia y la UTE entre Inetum y NTT Data.

En ese sentido, la documentación que figura en el portal de contratación del Estado explica que las compañías elegidas corresponden a las siete mejores propuestas presentadas, por lo que se quedaron fuera de la adjudicación de este lote DXC, CGI, AT Sistemas y la UTE conformada por Vass y Serbatic.

La segunda parte del acuerdo marco, valorada en 76,59 millones de euros (impuestos incluidos), ha sido adjudicada a Accenture, Atos, Indra, Inetum, Logicalis, Oesía Networks y la UTE entre Ibermática y Altia.

Al igual que en el primer lote, las propuestas elegidas corresponden a las siete mejores ofertas, por lo que se descartaron las de Kyndryl, GMV, DXC, Telefónica, CGI, AT Sistemas y la UTE entre Vass y Serbatic.

La tercera parte del contrato --la de menor importe (7,26 millones de euros, impuestos incluidos)-- ha sido adjudicada a Accenture, Atos, Indra, Izertis, T-Systems, Vass y la UTE de Ibermática y Altia. De este modo, en el tercer lote no salieron adelante las ofertas presentadas por Capgemini, Ernst & Young (EY) y DXC.

"Los servicios profesionales objeto de esta contratación están orientados a la mejora de la eficiencia y flexibilidad de la gestión de las TIC en el Banco de España, para lo cual se apoya en la innovación aplicada a los distintos procesos, proyectos, servicios y herramientas que se llevarán a cabo a través de los contratos basados en este acuerdo marco", detalla la entidad en el pliego de prescripciones técnicas de la adjudicación.

"La formalización del acuerdo marco no supone asunción por el Banco de España de compromiso de realizar ninguna contratación, al estar estas subordinadas a las necesidades que surjan durante la vigencia del acuerdo (4 años)", añade el documento.

En este contexto, el Banco de España argumenta la necesidad de este acuerdo marco en que la entidad se enfrenta a "innumerables retos" derivados de un entorno económico, social y tecnológico "altamente cambiante".

Asimismo, apela a la "creciente digitalización de la sociedad" y a los "continuos avances tecnológicos" para impulsar la innovación en la institución.

"Esta evolución se hace igualmente visible en las áreas de negocio que han visto crecer sus necesidades y demandan nuevos servicios con un tiempo de entrega mucho más exigente. Esta demanda de nuevos servicios ha de convivir con el mantenimiento eficiente y seguro de la operación de los sistemas actuales, que permiten que el Banco de España siga desempeñando sus funciones tanto en el ámbito nacional como en el del Eurosistema", agrega.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.