Acciona Energía pone en marcha los primeros cargadores V2G para la flota de Ikea en España

Acciona Energía ha finalizado las pruebas de puesta en marcha de tres estaciones de recarga con tecnología vehicle-to-grid (V2G) en las tiendas de Ikea en A Coruña, Badalona (Barcelona) y Alcorcón (Madrid), según ha informado en un comunicado.

Image description

La tecnología V2G permite la comunicación bidireccional entre el vehículo y el sistema eléctrico, convirtiéndolo en un suministrador de energía, de modo que la batería del coche eléctrico no solo almacena energía para su propio uso, sino que también puede abastecer sistemas de autoconsumo o inyectar electricidad en la red.

La iniciativa forma parte del acuerdo entre ambas compañías para la instalación de cientos de plazas de recarga para vehículos eléctricos en distintos establecimientos de Ikea en España.

Estas son las primeras estaciones V2G implementadas en sus tiendas en todo el mundo y están destinadas exclusivamente al uso de la flota de vehículos eléctricos de Ikea, como parte de su estrategia para descarbonizar su cadena logística.

Además de la instalación de los puntos de carga, Acciona Energía se encargará de su operación, mantenimiento, servicio al cliente y suministro de electricidad con certificados de origen 100% renovable.

Los puntos de recarga V2G instalados en las tiendas de Ikea permiten cargar los vehículos en momentos de menor demanda y costo o devolver energía a la red en los picos de consumo, lo que contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico y puede suponer un ahorro para los usuarios.

La iniciativa se suma a otras que IKEA ya ha implementado para descarbonizar la movilidad, como la electrificación de su flota y la instalación de puntos de recarga para clientes y empleados en sus tiendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.