Adidas dispara un 151% el beneficio hasta marzo, pero alerta del impacto de los aranceles de EEUU

La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas logró un beneficio neto atribuido de 428 millones de euros en el primer trimestre, cifra que supone un aumento del 151,3% respecto de las ganancias de 170 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la multinacional.

Image description

De su lado, las ventas netas de Adidas en el trimestre sumaron 6.153 millones de euros, una cifra un 12,7% superior a la de un año antes, incluyendo un crecimiento del 14,6% en Europa, hasta 1.986 millones de euros, mientras que en Norteamérica facturó un 5,5% más, hasta 1.184 millones.

Asimismo, las ventas de Adidas en China aumentaron un 14,7% en el trimestre, hasta 1.029 millones, y un 22,3% en los mercados emergentes, hasta 870 millones de euros, mientras que en Latinoamérica sumaron 698 millones, un 13,5% más.

A pesar de los "sólidos" resultados trimestrales, lo que en un contexto normal habría llevado a mejorar las previsiones para el ejercicio completo, 'la compañía de las tres bandas' ha advertido de que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses "ha frenado este cambio".

"Aunque ya habíamos reducido al mínimo las exportaciones de China a EE.UU., estamos algo expuestos a estos aranceles, que actualmente son muy elevados", advirtió el consejero delegado de Adidas, Bjorn Gulden, añadiendo que "lo que es aún peor" para la empresa es el aumento generalizado de los aranceles estadounidenses para todos los demás países de origen.

"Dado que actualmente no podemos producir casi ninguno de nuestros productos en EE.UU., estos aranceles más altos acabarán provocando un aumento de los costes de todos nuestros productos para el mercado estadounidense", señaló, subrayando la incertidumbre en torno a las negociaciones de EE.UU. y los diferentes países exportadores.

"Por lo tanto, no podemos tomar decisiones definitivas sobre qué hacer", afirmó, aunque anticipó que el aumento de costes debido a aranceles más altos eventualmente provocará aumentos de precios, que actualmente es imposible cuantificar ni concluir qué impacto podrían tener en la demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.