Aduanas otorga a Anexa Logística el reconocimiento como Operador Económico Autorizado (OEA)

Esta certificación sitúa a la compañía en una destacada posición a nivel mundial dentro del ecosistema aduanero. "La acreditación como OEA beneficia todas nuestras áreas y actividades, con énfasis en la gestión aduanera, actividad transitaria y depósitos”, Ernesto Morell, CEO de Anexa Logística.

Image description

El operador valenciano, Anexa Logística, ha sido certificado como Operador Económico Autorizado (OEA) por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Esta distinción coloca a la compañía en una posición destacada en el ámbito aduanero mundial, reafirmando su compromiso con la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en sus operaciones comerciales.

La figura del Operador Económico Autorizado (OEA) proporciona un reconocimiento de garantía y un valor añadido a la empresa como operador de confianza en el comercio internacional. Al consolidar su presencia en la cadena de suministro, Anexa Logística confirma la utilidad de esta certificación para generar un comercio seguro, eficiente y competitivo, cumpliendo con los estándares aduaneros y de seguridad.

Esta certificación OEA otorga a Anexa Logística varios privilegios y simplificaciones en los procedimientos aduaneros, permitiendo agilizar el movimiento de mercancías a través de las fronteras y mejorando la eficiencia y predictibilidad de los procesos aduaneros. Como resultado, se reducen los costes y tiempos de despacho, beneficiando tanto a la empresa como a sus clientes y socios comerciales.

Para obtener la certificación OEA, Anexa Logística ha cumplido con rigurosos requisitos y criterios, entre ellos mantener altos estándares de cumplimiento normativo en todas las áreas relacionadas con el comercio internacional. Esto incluye la adhesión a las regulaciones aduaneras y comerciales en constante evolución, demostrando niveles adecuados de seguridad y protección en la cadena de suministro internacional, así como un historial de cumplimiento y solvencia financiera.

Entre las ventajas concretas que obtiene Anexa Logística al ser reconocido como Operador Económico Autorizado se encuentran el despacho centralizado nacional, la representación ante la aduana en cualquier país de la unión, la autorización y facilidad para obtener regímenes especiales, y el reconocimiento mutuo con otros países no pertenecientes a la UE. Además, se beneficiará de simplificaciones aduaneras y trámites más ágiles, lo que conducirá a una reducción de inspecciones físicas y documentales, disminuyendo los costes y tiempos de importación y exportación. Asimismo, Anexa Logística establecerá una relación de confianza con la aduana e incrementará su imagen ante los socios comerciales.

El proceso de certificación OEA ha requerido de una implicación significativa de todas las áreas dentro de Anexa Logística, sensibilizando a la empresa en relación con los procesos aduaneros. En este sentido, se aseguró que todas las operaciones estuvieran debidamente procedimentadas y que se contará con la documentación requerida para garantizar la trazabilidad de origen a destino, identificando a todos los intermediarios y manteniendo una autoevaluación continua para asegurar la confianza de la Administración aduanera.

La obtención de la certificación OEA representa un importante beneficio tanto para los clientes como para los socios comerciales de Anexa Logística. Los clientes disfrutarán de una atención preferente en trámites aduaneros, lo que incluye expedientes de reclamación, devolución y regularización de despachos de exportación, entre otros. Esta optimización de procesos y la reducción de gastos se traducirá en un aumento de beneficios para Anexa Logística y una mayor satisfacción para sus clientes y colaboradores.

"La acreditación como OEA beneficia todas nuestras áreas y actividades, con énfasis en la gestión aduanera, actividad transitaria y depósitos. Gracias a ella, damos un nuevo paso en nuestro compromiso por mantener la excelencia en nuestras operaciones, ofreciendo soluciones logísticas seguras y eficientes a nuestros clientes en el comercio internacional", explica Ernesto Morell, CEO de Anexa Logística.

Con esta certificación, Anexa Logística se fortalece en el mercado internacional como un actor indispensable para favorecer y consolidar el comercio internacional lícito y seguro. La figura del Operador Económico Autorizado refuerza la seguridad del ecosistema logístico en el que Anexa participa y ratifica su compromiso con la excelencia operativa y el cumplimiento normativo en todas sus operaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.