American Tower ganó 853 millones de euros en el primer trimestre de 2024 (casi el triple en términos interanuales)

American Tower obtuvo un beneficio neto atribuido de 917 millones de dólares (unos 853 millones de euros al cambio actual) en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un incremento interanual del 173% (casi el triple) en comparación con los 336 millones de dólares (312,64 millones de euros) del mismo periodo de 2023, según las cuentas presentadas por la compañía de torres de telecomunicación.

Image description

Entre enero y marzo de 2024, la empresa facturó 2.834 millones de dólares (unos 2.637 millones de euros), un 2,4% más que los 2.767 millones de dólares (2.574,6 millones de euros) del primer trimestre del año anterior.

Además, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se situó en 1.854 millones de dólares (1.725 millones de euros), un 5,2% más que los 1.763 millones de dólares (1.640 millones de euros) que obtuvo en los tres primeros meses del curso previo.

En este contexto, el margen del Ebitda ajustado sobre las ventas de American Tower cerró el primer trimestre del año en el 65,4%, lo que supone 1,7 puntos porcentuales más que el margen del 63,7% con el que terminó marzo de 2023.

"El fuerte rendimiento que vimos en 2023 (...) continuó en el primer trimestre (de 2024) (...) Especialmente con la aceleración de la actividad en Estados Unidos y Europa y la continuación de un elevado crecimiento del nuevo negocio en muchos de nuestros mercados emergentes", ha destacado el consejero delegado de American Tower, Steven Vondran.

PERSPECTIVAS PARA 2024

En cuanto a las perspectivas para 2024, American Tower prevé facturar entre 11.080 y 11.260 millones de dólares (entre 10.310 y 10.477 millones de euros), con lo que la compañía espera un incremento interanual medio de sus ingresos del 1,5%.

Además, calcula que cerrará 2024 con un beneficio neto atribuido de entre 3.080 y 3.170 millones de dólares (entre 2.866 y 2.950 millones de euros), lo que supondría un aumento interanual medio del 109,7%, es decir, más del doble.

La torrera también prevé terminar el presente ejercicio con un Ebitda ajustado de entre 7.120 y 7.230 millones de dólares (entre 6.625 y 6.727 millones de euros), lo que representaría un aumento medio interanual del 1,2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.