Apple planea renovar Siri con IA más avanzada para permitir el control de las funciones integradas en las aplicaciones

Apple planea renovar su asistente virtual, Siri, con Inteligencia Artificial (IA) más avanzada con el objetivo de ofrecer a los usuarios la capacidad de controlar por voz las funciones integradas dentro de las propias aplicaciones.

La compañía presentará sus novedades impulsadas por esta tecnología en el evento anual de desarrolladores WWDC 2024, que celebrará su conferencia inaugural el próximo 10 de junio a las 19 horas (España peninsular).

Algunas de estas nuevas capacidades estarán dirigidas a Siri, que en la próxima actualización de iOS 18 se podrá utilizar para resumir artículos de noticias, transcribir notas de voz y mejorar las sugerencias de aplicaciones.

Así lo adelantó hace unos días el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, que ahora ha comentado que el fabricante tecnológico planea rediseñar el asistente, a fin de que también se pueda utilizar para controlar las funciones integradas en las aplicaciones instaladas en el teléfono.

Personas relacionadas con la compañía han compartido ahora que esta capacidad ha requerido una renovación del 'software' en el que se basa Siri utilizando modelos de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés).

Gurman ha recordado que, actualmente, Siri se limita a los comandos más genéricos, como reproducir listas de canciones, buscar información o controlar electrodomésticos inteligentes. Asimismo, ha comentado que el asistente ya dispone de una funcionalidad denominada Shortcuts, que permite crear atajos y más de 300 acciones para usar las aplicaciones.

De este modo, el nuevo sistema que Apple planea introducir en el asistente "irá más allá" que esta característica y utilizará la IA para analizar las acciones de los usuarios con las 'apps' y habilitar de forma automática ciertas funciones controladas por Siri.

Inicialmente la próxima versión de Siri podrá admitir un solo comando por cada acción, aunque Apple espera permitir a los usuarios encadenar diferentes peticiones y que puedan, por ejemplo, pedirle que resuma una reunión grabada y luego se la envíe a otra persona con una única solicitud.

Estas nuevas capacidades de la IA llegarán primero a los servicios que desarrolla la firma, que admitirán cientos de comandos diferentes, según ha planteado el analista de Bloomberg, que ha señalado también que esto no se producirá hasta el próximo año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.