AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Image description

El asistente Q ofrece a los usuarios la posibilidad de localizar información interna, comprender procesos de negocio y formular preguntas basadas en la documentación de la organización. Su funcionamiento se basa en un conjunto de agentes especializados, que proporcionan respuestas precisas, ya sea acerca de configuraciones en la plataforma de software, procesos definidos de forma previa por la organización o información contenida en fichas y bases de datos.

Esta arquitectura modular permite adaptar el asistente a distintos contextos empresariales, con agentes que pueden configurarse para ofrecer respuestas específicas, según el perfil del usuario y las necesidades de cada departamento. Además, AuraQuantic, ha implementado mecanismos de control de acceso que refuerzan la confidencialidad de los datos, garantizando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a determinadas funciones.

El asistente Q ha sido concebido de forma exclusiva para su uso dentro de la plataforma y está disponible en idiomas español e inglés. Las interacciones son de tipo textual y el historial de conversaciones se conserva durante 24 horas, con opción de limpieza manual por parte del usuario.

Evolución y desarrollo futuro

Las funcionalidades de Q se irán ampliando de forma progresiva ya que, a medio plazo, la compañía tiene previsto desarrollar un agente más avanzado que permitirá consultar toda la información sobre los procesos, organizarla y extraer estadísticas, gráficas y promedios de forma automática sin configuraciones complejas. 

En palabras del CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, “Q dispone de un gran potencial respecto a las capacidades que puede alcanzar a medio plazo. Este asistente de IA para la gestión empresarial forma parte de nuestra apuesta por la inteligencia artificial aplicada de forma práctica, útil y segura. No se trata de seguir una tendencia, sino de aprovechar su verdadero potencial para mejorar la productividad, reducir errores humanos y automatizar procesos complejos dentro de las organizaciones”.

Del mismo modo, señala que el objetivo es “ofrecer una propuesta de valor real al alcance de nuestros clientes, remarcando que Q opera en un entorno cerrado dentro del ecosistema AuraQuantic que garantiza la seguridad, esencial en el entorno empresarial”.

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No Code, Low Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita el diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.

En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registra un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.