Ayesa ayuda al Ministerio de Sanidad a integrar los sistemas digitales de las CCAA en los suyos

El Ministerio de Sanidad ha adjudicado a Ayesa los servicios de integración de las Comunidades Autónomas en sus sistemas de información sanitarios, a través del Nodo Central de la Intranet Sanitaria, así como el soporte asociado para que todas las incidencias que puedan surgir durante el proceso queden resueltas. Además, la consultora tecnológica también participa en el proceso de certificación de las CCAA para garantizar la correcta unificación de las plataformas.

Image description

En la memoria justificativa de la licitación, que asciende a un valor total de 405.369,36 euros, se incide en la relevancia de desarrollar servicios públicos tecnológicos para, entre otros aspectos, reforzar la interoperabilidad electrónica de la información clínica y sanitaria “tanto en el ámbito nacional como internacional”, así como la “innovación en la analítica de datos y la explotación de la información relativa a la salud”.

“En este marco de impulso al uso de las tecnologías de la información e interoperabilidad entre los diferentes actores que forman parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) surge la necesidad de disponer de recursos suficientes para poder proveer de un servicio ágil y de calidad a la hora de facilitar la integración a todas aquellas CCAA que deseen interoperar con algún sistema de información sanitario, tanto nuevo como ya existente”, incide el Ministerio de Sanidad.

Dicha integración, añade, ha de pasar por “un proceso de certificación” a fin de “garantizar que el servicio no sufrirá ningún impacto a medida que se vayan incorporando Comunidades Autónomas”.

El modelo de prestación está basado en acuerdos de nivel de servicio (ANS), y Ayesa deberá dar respuesta a las diferentes necesidades que vayan surgiendo a lo largo del periodo en que se mantenga vigente el contrato.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.