Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño y desarrollo del futuro padrón 'online' por 4,18 millones de euros. 

Este importante proyecto del Instituto Nacional de Estadística (INE) busca el establecimiento de un nuevo sistema de intercambio de información entre todos los organismos implicados en la elaboración de este registro administrativo que se utiliza, entre otras cosas, para calcular las necesidades de la población. 

Para el INE el procedimiento de intercambio mensual de ficheros "ha funcionado con éxito a lo largo de los últimos 25 años", si bien ya no es el óptimo en el "contexto actual" al implicar un decalaje mensual y no poder ofrecer una imagen de la población en tiempo real. Asimismo, destaca que la falta de un buen sistema de información territorial asociado al padrón, común para ayuntamientos e INE, también genera problemas importantes". 

Así, el nuevo sistema se basará en comunicaciones online a través de servicios, en lugar de ficheros de periodicidad mensual, tanto para población como para territorio. Y se adoptará el modelo de datos de información territorial a intercambiar entre el INE y los ayuntamientos para implantar uno basado en huecos (viviendas). Esto permitirá independizar las variaciones padronales del habitante de las de territorio. 

El proyecto contemplará el menor impacto posible en la actividad de los organismos implicados, evitando perjuicios a aquellos ayuntamientos que ya disponen de sistemas muy consolidados y favoreciendo o facilitando servicios a aquellos otros que por su insuficiente capacidad económica o de gestión disponen de sistemas más deficientes. 

Tareas de Ayesa 
La adjudicación a Ayesa -con una duración prevista de 28 meses- contempla la asunción inicial del servicio del nuevo sistema de gestión padronal, la definición de la arquitectura global del proyecto y el análisis, diseño y desarrollo del sistema de actualización de la base de datos de territorio. 

También incluye la definición del modelo de datos de población, el análisis, diseño y desarrollo del sistema de actualización de la base de datos, la definición del periodo de convivencia entre el antiguo y nuevo padrón, el desarrollo de aplicación para los ayuntamientos y las pruebas de integración y rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.