Bitpanda duplicó con creces su beneficio en 2024 al ganar casi 400 millones

A través de un comunicado, la compañía ha reseñado que en 2024 obtuvo los mejores resultados financieros de su historia. "Para la compañía, este ha sido un año clave en términos de rentabilidad, escalabilidad y crecimiento sostenible", ha destacado.

Image description

Así lo reflejan métricas como el beneficio operativo ajustado, que se multiplicó por más de cinco y le permitió alcanzar un margen por encima del 30%.

El consejero delegado y cofundador de Bitpanda, Eric Demuth, ha incidido en que 2024 ha sido el mejor año de la firma hasta la fecha, tanto a nivel operativo como financiero: "Demuestra que estamos construyendo una compañía sólida en cualquier ciclo de mercado", ha asegurado al respecto.

De cara al presente ejercicio, el ejecutivo ha reivindicado que, con un "enfoque claro" en regulación, seguridad y experiencia de usuario, están en posición de crecer aún más en 2025.

"La adopción del mercado y el entorno regulatorio nunca habían sido tan favorables; 2025 será un año decisivo para el sector cripto", ha pronosticado.

De vuelta con la evolución de 2024, desde la entidad han explicado que el crecimiento se vio impulsado por la expansión en mercados clave europeos y por la inversión en la oferta de activos, experiencia de usuario, estándares de seguridad y cumplimiento normativo.

De hecho, Bitpanda ha cifrado que ya cuenta con más de siete millones de usuarios y que ofrece más de 3.200 activos digitales, incluidos más de 650 criptomonedas.

Además, en el pasado ejercicio la compañía ha fortalecido su red de alianzas con instituciones financieras como LBBW, Raiffeisen y N26, en tanto que ha sumado nuevos socios institucionales como Deutsche Bank y el National Bank of Ras-Al-Khaimah en Emiratos Árabes Unidos.

Por su parte, el consejero delegado adjunto de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, ha puesto foco en la entrada en nuevos mercados, el crecimiento más allá del segmento minorista y el impulso de estrategias de activos digitales de grandes instituciones financieras de Europa.

En un plano más amplio, la compañía ha resumido sus prioridades estratégicas a futuro en ampliar su presencia en la UE y el Reino Unido, adaptar su propuesta a regiones con alto potencial de crecimiento, impulsar la expansión internacional de Bitpanda Technology Solutions y posicionarse a la vanguardia de la innovación en el sector de los activos digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.