CaixaBank otorga una línea de financiación de 10 millones de euros para los afectados por los incendios en la Comunitat Valenciana

La entidad financiera ofrece condiciones especiales para que los damnificados por los incendios que han causado daños en municipios de las provincias de València, Alicante y Castellón puedan recuperar la normalidad lo antes posible.

Image description

CaixaBank ha habilitado una línea de financiación de 10 millones de euros para los damnificados por los incendios que están afectando durante este mes de agosto a distintas comarcas de la Comunitat Valenciana, principalmente los ocurridos en La Marina Alta, el Comtat y La Safor, y que han causado daños forestales que se han hecho extensibles a algunas explotaciones agrícolas y ganaderas, así como a bienes y enseres personales.

Esta línea de financiación en condiciones especiales de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, tiene hasta tres años de carencia, con el objetivo de poder ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados y también permite anticipar ayudas e indemnizaciones que permitan rehabilitar los daños causados por estos incendios. 

La Dirección Territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana ha trabajado en el mes de agosto para que los afectados por esta situación, especialmente, en los municipios de Vall d’Ebo, Calles, Bejís y Les Useres puedan beneficiarse de estas ayudas que ya están disponibles a través de las oficinas de la red de CaixaBank en toda la Comunitat Valenciana.

“Tenemos un compromiso firme con el sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana. Queremos estar al lado de las personas, agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios para, a través de las mejores soluciones financieras, ayudarles en estos momentos difíciles y garantizar la continuidad de su actividad”, ha asegurado Xicu Costa, director Territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana.

CaixaBank es la entidad financiera de referencia en la Comunitat Valenciana, con una gran red comercial en sus tres provincias en cuanto a oficinas y cajeros automáticos, y un importante posicionamiento en número de clientes y en banca digital.

La esencia de CaixaBank es un modelo de banca universal socialmente responsable, basado en la calidad, la sostenibilidad, la cercanía y la especialización en productos y servicios adaptados para cada segmento. Su misión es contribuir al bienestar financiero de sus clientes y apoyar el progreso de las comunidades donde desarrolla su actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.