Carlos Mazón pone en valor la labor de los valencianos que promueven la cultura, tradiciones y señas de identidad más allá de nuestras fronteras

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la labor de los valencianos que promueven la cultura, tradiciones y señas de identidad más allá de nuestras fronteras durante la recepción a una delegación de la red de Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) que están visitando València con motivo de las Fallas. 

Image description

El jefe del Consell ha manifestado su orgullo de poder recibir a “la gran familia valenciana que se extiende por todo el mundo” y que “unen al resto del mundo como de ninguna otra manera se ha podido unir el pueblo valenciano, con sus raíces, con sus señas de identidad y sobre todo con su sentimiento”. 

Asimismo, ha hecho referencia a la celebración de esta recepción en el Salón de Corts del Palau “donde se reunieron las primeras Corts Valencianes, donde nació la soberanía, la autonomía y la institución más valenciana de toda la historia y donde nació la primera semilla que a lo largo de los años ha ido floreciendo y germinando”.

En este sentido, ha traslado a los representantes de los Centros Valencianos en el Exterior que “volvéis a vuestra casa, donde todo empezó y se os recibe con los brazos abiertos como nuestros mejores embajadores”. 

Carlos Mazón ha destacado que las raíces de los valencianos en el exterior “han germinado, viven con fervor en sus corazones y transmiten con una generosidad extraordinaria la alegría y el orgullo de la valencianía”.

También ha subrayado que el orgullo de ser valencianos “se ha ido trasladando en las distintas generaciones, manteniéndolo intacto, haciéndolo crecer por toda la geografía mundial”. 

En la recepción han participado los Centros Valencianos en el Exterior de Sant Antoni de Portmany (Ibiza), La Rioja, Valladolid, Zaragoza, Sevilla, Navarra, Mallorca, Cantabria, Argentina, Florida y Washington (EEUU), así como de París y Montpellier (Francia). También han estado presentes el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, y la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.