Club Atletismo Alicante celebra su décimo aniversario (de la mano de Finetwork)

El Club presentó oficialmente a Finetwork como patrocinador del proyecto paralímpico de atletismo “Medalla en París”. La Gala Atletismo Alicante entregó el pasado jueves los Premios “Gracias”, “Prensa”, “Ejemplo a seguir”, “Atleta Revelación” y “Mejor Atleta”. 

Image description

El alcalde de Alicante se comprometió a realizar mejoras en las infraestructuras de atletismo, como la remodelación de las pistas existentes y la creación de una pista indoor oficial, así como la apertura de un centro de alto rendimiento para saltadores.

El Club Atletismo Alicante celebró la semana pasada la décima edición de su Gala Atletismo Alicante. Esta importante cita estuvo marcada por la presentación del patrocinio de Finetwork, compañía alicantina de fibra y móvil que desde principios de año apoya el proyecto “Medalla en París”, que persigue visibilizar y apoyar a deportistas paralímpicos de cara a las Olimpiadas 2024. 

La velada prosiguió con la ya tradicional entrega de los Premios del Club, de la que importantes personalidades a nivel institucional y deportivo quisieron ser partícipes mostrando su apoyo a los atletas. Entre otros, el acto contó con la participación de Luis Barcala, alcalde de Alicante, y de Juanfran Torres, exjugador del Atlético de Madrid que colabora con Finetwork en diferentes iniciativas deportivas. 

Sergio Berbegal, exatleta y fundador del Club Atletismo Alicante, fue el encargado de conducir el acto y anunciar los premiados para las categorías “Gracias”, “Prensa”, “Ejemplo a seguir”, “Atleta Revelación” y “Mejor Atleta”. 

Unos galardones que nacieron con el objetivo de reconocer el trabajo y esfuerzo de los deportistas, agradecer el apoyo recibido y distinguir la labor de los medios de comunicación dando a conocer la actividad del Club. Entre otros, algunos de los deportistas premiados fueron Adrián Alférez, Nubia Gallego, Nani Tunai, Kevin Guerri, Iván Cano, Joan Sirera o Irene Cerdá.

En su discurso final, el alcalde de Alicante se comprometió a realizar mejoras en las infraestructuras de atletismo, como la remodelación de las pistas existentes y la creación de una pista indoor oficial, así como el proyecto de apertura de un centro de alto rendimiento para saltadores en Alicante, que sea una "locomotora" de pruebas en esta disciplina atlética, en la que esta provincia ha sido "prolífica" en saltadores.

Por su parte, Alejandro Delgado, responsable de comunicación, medios y RSC de Finetwork, señaló: “Estamos muy orgullosos de poder apoyar un proyecto en el que creemos tan firmemente. Desde el primer momento fuimos conscientes del gran potencial de los atletas y queremos estar a su lado en todo el proceso hasta llegar a París. 
Además, gracias a momentos como la Gala de hoy, cada vez se reconoce más el trabajo de los deportistas que día a día dan lo mejor de sí. Su afán de superación es para nosotros una verdadera inspiración”.

Sergio Berbegal, exatleta y fundador del Club apuntó: “El apoyo de una marca como Finetwork supone un gran salto para nosotros. Gracias a ellos, contaremos con recursos suficientes para que los atletas puedan entrenar en las mejores condiciones y darlo todo de cara a París 2024. Estamos muy contentos de compartir el proyecto Medalla en París con Finetwork y reafirma nuestro compromiso de rendir al máximo nivel para representar a España en los próximos Juegos Paralímpicos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.