Cocina de sentidos, formación profesional y promoción de la gastronomía valenciana: así es el programa del espacio Cooking de Gastrónoma

La feria gastronómica de referencia del Mediterráneo se prepara para su próxima edición de 2023, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Feria Valencia. El espacio Cooking, que se ha convertido en un clásico de Gastrónoma, contará con el Concurso Familiar de Cocina Saludable, con masterclass sobre coctelería y carne y con una interesante ponencia a cargo del cocinero invidente Jonathan Armengol.

Image description

Del 12 al 14 de noviembre Feria Valencia vuelve a acoger al mundo gastronómico de la mano de Gastrónoma. La feria de referencia del sector regresa con todos sus espacios y un gran escaparate comercial. El espacio Cooking, uno de los clásicos del certamen, vuelve con una programación excelente dirigida al público más gourmet.

El primer día de Gastrónoma, 12 de noviembre, Cooking arrancará con la tercera edición del Concurso de Cocina Saludable . Aquí, las familias participantes competirán mostrando sus habilidades culinarias en busca de entrar en la gran final, que tendrá lugar esa misma tarde y que contará con la presencia de Asier Pernía, conocido por su participación en Master Chef Junior 8.

El 13 de noviembre, los amantes del vino y la cocina valenciana tendrán una cita imprescindible con la ponencia de PROAVA ‘Denominaciones de Origen y la cocina valenciana’, a cargo del chef Alfonso García del Restaurante Malarmat. Por su parte, Carlos Julián del Restaurante Ampar dará una ponencia sobre el mar Mediterráneo y contará con invitados muy especiales: los alumnos de las Escuelas de Hostelería del Ayuntamiento de Valencia. Ese mismo día, Joaquín Felipe, en representación de Discarlux & Shybarum, revelará los secretos de la carne en una Master Class.

Por la tarde, la gastronomía se unirá a la solidaridad el mismo día con la ponencia ‘Cocina de los sentidos con la ONCE’, bajo la dirección del reconocido chef invidente Jonatan Armengol. El día culminará con una Master Class sobre la importancia del hielo en la coctelería, dictada por ITV ICE MAKERS.

Para cerrar Gastrónoma, el 14 de noviembre, el espacio Cooking se centrará en el futuro de la formación profesional en cocina, de la mano de Juan Exojo, chef del Restaurante Can Pascual en Formentera. También, habrá concursos emocionantes, como el de recetas de la Federación Valenciana Daño Cerebral y Nueva Opción, así como el concurso de escuelas de cocina de la Comunidad Valenciana, organizado por JASA.

Además, se abordará la relevancia de la gastronomía como motor turístico en la Comunidad Valenciana de la mano de Luis Peñafort, Chef Executive del Valencia Club Cocina. Finalmente, se celebrará un coloquio en el que se debatirá sobre la importancia de la salud y la sostenibilidad en la restauración, con la participación de Ester Bauset y Marc Agliata.

Con esta programación, el espacio Cooking de Gastrónoma promete una experiencia culinaria única que abarca desde la competencia en la cocina hasta la formación profesional y la promoción de la gastronomía valenciana. Un evento indispensable para todos los aficionados a la gastronomía

Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y de Visit Valencia, está patrocinado por HEINEKEN España y Makro es su proveedor oficial. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Fuente : https://www.gastronoma.es/

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.