Cognizant & Service Now construyen el nuevo puesto de trabajo centrado en la experiencia (con Ayuda de la IA Generativa)

Cognizant (NASDAQ:CTSH) ha anunciado una colaboración con ServiceNow para mejorar Cognizant WorkNEXTÔ, la solución para un puesto de trabajo moderno, con capacidades de IA. Diseñada como una plataforma intuitiva, inmersiva e integrada para usuarios empresariales, 

Image description

Cognizant WorkNEXTÔ tiene como objetivo contribuir a un nuevo paradigma laboral, con capacidades de IA generativa que impulsan experiencias mejoradas, incrementando la productividad y reduciendo los costes operativos.

Los empleados en todos los sectores suelen depender de soluciones de soporte no intuitivas y arduos procesos en su trabajo diario, una realidad agravada por herramientas aisladas y por la falta de contexto organizativo y empresarial. Esto puede conducir a la insatisfacción de los empleados, la reducción de la productividad y a un impacto negativo en la experiencia del cliente final. Cognizant WorkNEXTÔ, solución ahora mejorada con las capacidades de IA generativa de ServiceNow, está diseñada para ayudar a los clientes a pasar de un modelo de experiencia transaccional a un modelo de "experiencia total", centrándose en la ingeniería, la ejecución y en la colaboración en dicha experiencia.

"Cuando los empleados encuentran en su trabajo diario obstáculos relacionados con la tecnología y con los procesos, puede ser mucho más difícil para las empresas cumplir con las promesas a los clientes", dijo Anna Elango, EVP, Cognizant Core Technologies & Insights. "La oferta mejorada de Cognizant WorkNEXTTM es un claro ejemplo del potencial de la IA generativa para dar forma al futuro laboral, proporcionando experiencias más intuitivas y personalizadas para los empleados, al tiempo que ayuda a cuantificar y mejorar la experiencia de los clientes. Esta solución pone de manifiesto el valor de nuestra asociación con ServiceNow a través de una combinación entre las soluciones diferenciadoras, los aceleradores y los servicios de Cognizant, y la plataforma ServiceNow para el beneficio de nuestros clientes".

Al combinar las soluciones de colaboración en la experiencia de Cognizant WorkNEXTÔ con Now Assist de ServiceNow y con la tecnología para la experiencia del empleado en el puesto de trabajo, los clientes pueden beneficiarse de un tiempo de implementación y capacitación para los sistemas de inteligencia artificial significativamente reducido. Estas herramientas se integran a la perfección con los aceleradores, bots y marcos de conocimiento de Cognizant para mejorar las interacciones y conversaciones de los usuarios a través de múltiples interfaces, incluyendo una aplicación móvil nativa, un portal de servicios empresariales, un asistente de escritorio y un agente virtual. La plataforma ofrece conocimientos y perspectivas adaptadas a usuarios individuales y al contexto empresarial del cliente. También provee al servicio de TI con inteligencia predictiva, análisis de las opiniones de los usuarios y copilot, todo ello con el objetivo de proporcionar soluciones a los problemas de los usuarios de una manera más rápida.

 "En la carrera por transformar digitalmente los negocios, la tecnología que mejora la experiencia del empleado es una de las inversiones más importantes que una empresa puede hacer", dijo CJ Desai, Presidente y Chief Operating Officer de ServiceNow. "A través de nuestra colaboración con Cognizant, ServiceNow se centra en aplicar tecnología de vanguardia, como la IA generativa, a los desafíos empresariales de una manera que empodera a los empleados, mejora su satisfacción y les permite ofrecer un mejor resultado a los clientes".

Algunas de las características clave de la mejora de la plataforma incluyen soluciones preconfiguradas, una biblioteca de configuraciones reutilizables de IA generativa e integraciones multiherramienta. La plataforma mejorada está diseñada para ofrecer a los clientes:

Funciones digitales y conversacionales: las conversaciones impulsadas por la IA ofrecen una experiencia de interacción similar a la humana.

Capacidades automatizadas y de autorreparación: estas funciones detectan y resuelven proactivamente las interrupciones del servicio, prediciendo y previniendo los problemas antes de que surjan.

Conocimiento contextual y respuesta rápida: al reconocer patrones de conversación de los usuarios, mapear personas y generar contenido y conocimientos relevantes, la plataforma garantiza respuestas adaptadas a las necesidades individuales.

Facilidad de adopción y rápida implementación: con modelos de aprendizaje incorporados y una fácil integración con las herramientas existentes, la plataforma permite una rápida implementación y simplifica el proceso de adopción.

Cognizant WorkNEXTTM es el resultado de años de experiencia de Cognizant en áreas de consultoría, asesoramiento, implementaciones y servicios gestionados para el puesto de trabajo. También se enriquece con la experiencia de Cognizant en IA y automatización, potenciada por sólidas colaboraciones con socios en I+D, incubación de tecnología, integraciones multiplataforma e implementaciones a escala.

Esta solución, que Cognizant ya ha comenzado a implementar en varios clientes, se basa en la colaboración estratégica previamente anunciada entre Cognizant y ServiceNow para la automatización impulsada por IA en todos los sectores, permitiendo a las empresas avanzar en su camino hacia la creación de un negocio combinado de 1.000 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.