Comercio aprueba un primer paquete de ayudas por valor de 4,5 millones de euros a ayuntamientos, organizaciones de comerciantes y asociaciones de consumidores

La Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, ha aprobado la concesión de ayudas al sector por valor de 4.506.801 euros.

Image description

En conjunto, son 7 líneas de subvenciones dirigidas a administraciones públicas, como ayuntamientos y mancomunidades, así como a organizaciones empresariales y gremiales de comerciantes y a asociaciones de consumidores y usuarios de toda la Comunitat Valenciana.

La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado que “se ha hecho un gran esfuerzo para poder subvencionar prácticamente el 100 % de las solicitudes recibidas.”

Además, Sáez ha recordado que “este es un primer paquete de ayudas concedidas en materia de comercio, artesanía y consumo, pero aún falta por completar con otros paquetes de subvenciones que siguen tramitándose, ya que el presupuesto global previsto para este año es de 20 millones de euros.”

Primeras resoluciones

La primera de las líneas de ayudas ya aprobadas está destinada a sufragar las actividades de formación, divulgación y atención al consumidor por parte de los ayuntamientos. Se publica este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) con un importe global de 295.421,89 euros. Los beneficiarios son 33 consistorios que deberán justificar el cumplimiento de la finalidad que determina la concesión de la subvención antes del 8 de noviembre.

En los próximos días el DOGV seguirá publicando el resto de resoluciones de concesión de ayudas que ya están aprobadas y que comprenden otras 6 líneas de actuación de conformidad con la convocatoria anticipada para el ejercicio 2024.

Así, la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo va a destinar 3.233.842,30 en subvenciones a ayuntamientos y mancomunidades para financiar obras y la compra de equipamiento en instalaciones comerciales municipales.

También se ha aprobado la concesión de 73.211 euros en ayudas para equipamiento en 3 mercados locales constituidos por los propios comerciantes como asociación de interés económico. Son mercados reconocidos como Mercados Excelentes por la eficiencia y excelencia de su gestión que también recibirán ayudas por valor 27.397 euros destinados a gastos corrientes.

Comerciantes y consumidores

Finalmente, otras tres líneas de subvenciones van destinadas a agrupaciones de comerciantes (34.850 euros), a las 2 principales organizaciones empresariales y gremiales de la Comunitat Valenciana (225.000 euros) y a las 12 asociaciones de consumidores y usuarios más representativas en nuestro territorio (617.077,64 euros).

En la mayoría de los casos, este primer paquete de resoluciones aprobadas especifican que se trata de ayudas económicas que no están sujetas a la notificación prevista en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea porque no suponen el ejercicio de una actividad económica en el sentido de oferta de bienes y servicios destinada a la consecución de un beneficio, ni suponen una ventaja económica a favor de entidades que puedan falsear la competencia en los intercambios comerciales entre los estados miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.