Comercio destinará 20 millones de euros en ayudas para fortalecer el sector, impulsar la artesanía y promover el crecimiento sostenible de la economía local

La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha presentado a las asociaciones sectoriales de comercio, consumo y artesanía de la provincia de Valencia, las ayudas que la Generalitat ha convocado por valor de 20.015.000 euros y que se pueden solicitar hasta el próximo 9 de febrero.

Image description

Al encuentro, celebrado en la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, han asistido un centenar de personas, con lo cual se ha recuperado su carácter presencial tras años realizándose online, en formato webinar.
 
La directora general ha explicado que “la finalidad de estas ayudas es apoyar la mejora de las infraestructuras comerciales públicas y privadas y el desarrollo de los oficios artesanos, tratando de garantizar su supervivencia y continuidad, la formación integral en capacidades y competitividad de los profesionales del sector comercial, y el fomento y promoción del comercio y la artesanía local, impulsado el consumo en el comercio de proximidad.”
 
“Se trata de conseguir unos objetivos ambiciosos”, ha añadido Maribel Saéz, “que persiguen trabajar de manera integral para fortalecer el sector comercial, impulsar la artesanía y promover un entorno propicio para el crecimiento sostenible de la economía local”.
 
Estas ayudas van destinadas tanto a personas físicas, como a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y artesanal, agrupaciones profesionales y federaciones de personas consumidoras y usuarias situadas, o que ejerzan su actividad comercial y artesanal, en la Comunitat Valenciana, además de las entidades locales.
 
Calendario de próximas reuniones
 
A esta reunión con el tejido asociativo del comercio, el consumo y la artesanía de la provincia de Valencia le seguirán la semana que viene otros encuentros similares en Castellón y Alicante. El miércoles, 31 de enero, la reunión será en la Casa de los Caracoles de Castelló de la Plana y el jueves, 1 de febrero, en Fira Alacant-IFA.
 
Además, también están previstas otras reuniones con el mismo objetivo divulgativo con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la Oficina de Comercio y Territorio-Pateco del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana.
 
Con el objetivo de agilizar y homogeneizar los criterios para la concesión de las ayudas al comercio, el consumo y la artesanía, la dirección general también ha mantenido recientemente reuniones técnicas de coordinación con los diversos servicios territoriales, y con el personal de los servicios centrales.

Unas nuevas bases en esta legislatura

Esta convocatoria anticipada de ayudas, publicada en el DOGV el pasado 5 de enero, no modifica las condiciones para la solicitud, tramitación, resolución y notificación que serán las establecidas en las bases reguladoras que se aprobaron en la Orden 22/2018, de 22 de noviembre.

En este sentido, la dirección general sigue trabajando en la elaboración de una nueva orden para la concesión de ayudas. El objetivo de las modificaciones proyectadas es contextualizar las demandas del sector como, por ejemplo, impulsar la digitalización de las asociaciones representantes de las personas usuarias y consumidoras, asentar el comercio de proximidad por medio del relevo generacional, o fomentar el consumo de las generaciones más jóvenes en los comercios de su población, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.