Complejidad, seguridad y costes, los principales retos de las empresas en sus proyectos de IA

La inteligencia artificial está impulsando una gran disrupción tecnológica que comienza a impactar en todos los sectores, en términos de eficiencia de los procesos y productividad, diferenciación y ventajas competitivas, lo que repercute directamente en la cuenta de resultados. Esta es una de las conclusiones de un evento que han organizado para 160 clientes españoles Dell Technologies y Ricoh, y en el que también ha participado Nvidia.

Image description

La tecnología ha logrado avances importantes en muy poco tiempo y las organizaciones tienen que diseñar una estrategia que las lleve a convertir su potencial en ventajas tangibles porque “la prueba de concepto ha terminado y ya están comprobados sus resultados. En 2022, se trataba de entender la IA, en 2023 y principios de 2024 se realizaron los primeros despliegues y pruebas, y ahora llega el momento de pasar a productivo”, ha subrayado Óscar Rivas, director preventa de Dell en España.

Según un estudio realizado a instancias de la compañía en diversos países europeos, el modelo por el que están optando las organizaciones para desarrollar sus proyectos de IA es el híbrido (el 82%), bien utilizando instalaciones de co-location o bien combinando las capacidades de la nube pública y la privada. También aseguran que sus principales retos a la hora de abordar sus iniciativas en esta área son la complejidad, especialmente si no disponen de especialistas para llevarlos a cabo; la seguridad y compIiance, sobre todo en la UE, ya que las empresas deben considerar las estrictas normativas de privacidad y seguridad de los datos, y los costes, en los que hay que incurrir inicialmente.

Para articular una estrategia de éxito en IA, los expertos de las tres compañías coinciden en que es fundamental que esté alineada con el negocio y que preste atención a la gestión y calidad de los datos, la infraestructura y escalabilidad, la gestión del cambio y la cultura organizacional, la medición del ROI y la justificación de la inversión, y la seguridad y los riesgos asociados a la tecnología. La estrategia permitirá identificar los casos de uso en los que empezar a trabajar por tener un mayor impacto para la organización y un retorno de la inversión rápido, además de ser viables técnicamente. 

El éxito de la IA no es solo tecnología

Aparte de la tecnología, para realizar un despliegue exitoso de la IA, se necesita estrategia, integración y acompañamiento, y el resultado dependerá de la elección de los partners adecuados. Este es un mensaje que lanzaron los especialistas de Dell Technologies y Ricoh, que es Dell Titanium Black, categoría que reúne a los socios más estratégicos de la compañía, un grupo de élite, con 16 empresas reconocidas a nivel global, que está abordando la revolución de la IA y apoyando la transformación digital de sus clientes. 

En esa línea, Dell ha explicado que su propuesta de valor, enmarcada dentro Dell IA Factory, está preparada para guiar al cliente desde la prueba de concepto hasta el final del proyecto, al incluir una capa de infraestructura flexible capaz de trabajar con cualquier player del mercado. Esta se compone por su propio hardware más hardware y software de Nvidia, y una capa de servicios que aportan partners como Ricoh. “Una compañía puede avanzar desde la prueba de concepto a productivo en cuestión de días”, ha asegurado Rivas.

Por su parte, Ricoh ha definido una estrategia para garantizar la eficiencia, precisión y valor en las implementaciones de IA que aborden las organizaciones. “Se enfoca en las áreas de infraestructura, datos, seguridad y procesos, porque esta tecnología requiere de infraestructura robusta y escalable, datos de calidad, seguridad sólida y casos de uso alineados con el negocio. Esta tecnología transformará a todas las compañías, pero el camino hacia una organización impulsada por la IA no es un reto que deban afrontar en solitario”, ha afirmado Raúl Coria, director de Alianzas Estratégicas y Desarrollo de Negocio de Ricoh España. 

El próximo 1 de octubre Dell, Nvidia y Ricoh volverán a reunir en Madrid en el Espacio LOOM Azca (Plaza de Pablo Ruiz Picasso, 11), a empresas interesadas en obtener un valor real de sus inversiones en IA. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.