Consum alcanza unos beneficios de 108,7 millones en 2024, un 7,5% más

La cooperativa valenciana Consum ha cerrado 2024 con unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que en el año anterior, y ha obtenido una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más.

Image description

Así lo ha explicado este miércoles el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, en la rueda de prensa de presentación de resultados de la compañía, que este 2025 cumple 50 años de trayectoria.

Rodríguez ha destacado que 2024 ha sido un año marcado por la "alta incertidumbre" y con "muchas dificultades". A pesar de ello, ha indicado que Consum "ha crecido significativamente en clientes", lo cual ha impulsado las ventas en la compañía, ha "ajustado el margen bruto" de sus artículos, y ha mejorado el margen global gracias al crecimiento del área de frescos principalmente. Además, ha señalado que Consum mantiene "el esfuerzo por ajustar los costes al máximo y mantener la política de contención de precios".

En 2024, Consum ha mantenido el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie y ha aumentado su cuota de mercado en 0,1 puntos hasta el 4,7% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,45%. Los socios-clientes de Consum alcanzan los 4,9 millones de personas, un 7% más que el año anterior, con lo que se alza como "la cooperativa con más socios-consumidoes de España"

La cooperativa valenciana ha efectuado inversiones por más de 232,9 millones de euros, destinadas principalmente al crecimiento orgánico de la compañía, con la apertura de 59 supermercados (15 tiendas propias y 44 charter). La red comercial cuanta ya con 977 establecimientos ( 498 propios y 479 franquicias Charter) en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón. En el próximo año, Consum prevé abrir 18 tiendas Consum, 35 franquicias y acometer 31 reformas y ampliaciones.

Asimismo, la dana dejó 40 millones de euros en daños en la red de Consum y afectó a 39 tiendas y 30 franquicias. Tras una inversión de 35 millones de euros, este jueves abrirán los dos últimos establecimientos que seguían cerrados, en Aldaia y Algemesí (Valencia).

Consum ha creado 653 nuevos puestos de trabajo en 2024, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores. En este ejercicio se han repartido 105.4 millones de euros a los socios trabajadores, de los que 65,5 millones corresponden a los resultados y 39,9 millones a primas e incentivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.