Convocatoria de ayudas a empresas turísticas 2023 (con una dotación de 6,8 millones de euros publicada por Turisme Comunitat Valenciana)

Cuenta con dos programas diferentes que permitirán subvencionar proyectos de competitividad y marketing y, por otro lado, los eventos musicales, deportivos y culturales. El plazo de presentación de solicitudes, que se realizarán de forma telemática, se inicia el 15 de mayo y finaliza el 2 de junio de 2023.

Image description

Turisme Comunitat Valenciana destinará en 2023 un total de 6.810.000 euros a través de la nueva convocatoria de ayudas destinadas a la mejora de la competitividad turística, dirigidas a empresas, asociaciones, federaciones y fundaciones de las tres provincias.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha explicado que esta convocatoria, publicada el miércoles pasado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, “tiene la finalidad de incentivar la actividad turística con programas dirigidos a reactivar la prestación de servicios turísticos de valor añadido a lo largo de este año”. 

De hecho, según ha señalado, el objetivo de estas líneas de incentivos es “mejorar la competitividad de los servicios y productos turísticos a través de la digitalización, contribuir al desarrollo sostenible y responsable de la actividad turística, además de apoyar a los productos turísticos experienciales que nos diferencian como destino turístico”.

La convocatoria dispone de dos programas específicos que permitirán subvencionar por un lado, hasta el 70 % del gasto de proyectos de competitividad y marketing; y por otro lado, los eventos musicales, deportivos y culturales podrán contar con una ayuda del 60 % de su inversión total.

El plazo de presentación de solicitudes de esta convocatoria de ayudas, que son de concurrencia competitiva, se iniciará a las 9.00 horas del día 15 de mayo de 2023, y finalizará a las 23.59 horas del día 2 de junio de 2023.

4 millones de euros para competitividad
Esta convocatoria de ayudas a empresas, cuenta con dos programas diferentes. Así, el primero está dirigido al impulso a la competitividad de las empresas y el marketing de producto turístico, dotado con 4.000.000 euros.

A estas ayudas solo se pueden presentar empresas turísticas inscritas en el Registro de Turisme Comunitat Valenciana, tanto los establecimientos de alojamiento turístico, como agencias de viajes y empresas de turismo activo. También las empresas y asociaciones adheridas a los programas de CreaTurisme, l´Exquisit Mediterrani, o que dispongan el distintivo ‘Compromiso con la Calidad Turística’ por su participación en el programa Sicted CV.

Cada solicitante podrá presentar una solicitud para un único proyecto relativo a uno o varios de los siguientes ámbitos: mejora de la digitalización, ciberseguridad y automatización de procesos, servicios y/o productos, promoción y publicidad, comercialización y puesta en mercado de productos y/o servicios turísticos experienciales, y sostenibilidad y gamificación.

Las ayudas pueden alcanzar el 70% sobre el coste, hasta un máximo de 100.000 euros. No se contemplan ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 6.000 euros, a excepción de las empresas y asociaciones adheridas a Sicted, CreaTurisme y L´Exquisit Mediterrani, en cuyo caso el importe mínimo podrá ser de 3.000 euros.

2,8 millones de euros de impulso a festivales 
El segundo de los programas que contempla la convocatoria es el de Impulso a eventos musicales, deportivos y culturales de impacto turístico, dotado con 2.810.000 euros.

A este programa pueden acogerse las empresas, asociaciones, federaciones o fundaciones organizadoras de eventos deportivos y culturales que se celebren durante 2023 en la Comunitat Valenciana y tengan impacto turístico. 

También las empresas y asociaciones organizadoras de actividades musicales que se celebren durante 2023 y que estén adheridas al Programa Mediterranew Musix.

Cada solicitante podrá presentar una única solicitud para un único evento. Los eventos que se podrán subvencionar son las actividades musicales de impacto turístico, los campeonatos, pruebas y concentraciones deportivas. También las actividades culturales vinculadas a la gastronomía o la enología, a las fiestas de interés turístico de ámbito, al menos, provincial, y las actividades culturales vinculadas a las artes escénicas.

Las ayudas de este programa irán destinadas a financiar la promoción y la difusión del evento subvencionado en mercados nacionales e internacionales y pueden alcanzar el 60 % sobre el coste subvencionable, hasta un máximo de 100.000 euros. No se contemplan ayudas para eventos cuyo coste subvencionable sea inferior a 10.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.