De Italia al mundo: los Chefs de Brodetto di Fano hicieron lo que bien saben hacer (deleitarnos con su talento gastronómico)

(Por Sandra Molina) Desde Italia a Gandía, Comunidad Valenciana, un año más pasaron por la Edición 48 del Concurso Internacional de la Fideuà de Gandia, los chefs de Brodetto di Fano: la asociación organizadora del Brodetto Fest.

Image description

InfoNegocios Valencia, estuvo presente en la cobertura (y en el disfrute del evento). El Chef Antonio Bedini, Argentino y también se reconoce Italiano, por los muchos años que reside en Italia, lleva ya más de 4 años participando de uno de los Concursos internacionales más importantes, de España, y previo al inicio del mismo, nos brindó esta charla, (en italiano y con mucho humor ) donde nos cuenta, un poco de todo.

InfoNegocios Valencia: Cuéntanos, ¿quién eres y cuánto hace que vienes a Gandia a concursar?

Chef Antonio Bedini: Soy el Chef Antonio Bedini, soy chef italiano, del pueblo de Fano, soy el coordinador del Brodetto, un gran evento que se celebra en un pueblo pequeño. Ahora en un acuerdo con el ayuntamiento de Gandia, hace 4 años que vengo a este concurso, porque me han tratado muy muy bien. Y este año, vengo con un nuevo compañero, de un restaurante de la zona de Fano, Colaboró en el producto con Confesercenti Fano, una Asociación de categoría y alta calidad de restauración y atención gastronómica.

INV: ¿Cómo encuentras "el fideuà" como plato y producto gastronómico, fuera del mercado español, sabiendo también, que ha ingresado en el mercado gastronómico Taiwanes, y parece que para quedarse?

C. A B: Ahora, en Italia y fuera de España, no sabemos mucho de fideuá, pero si sabemos de paella, pero por ejemplo, estamos colaborando para hacer una campaña pronto, llegando a Gandia y con la fideuá, la mejor forma de dar a conocer este plato, porque es un plato muy bueno, de calidad, con un buen producto del mar, siendo una ciudad de mar, es colaborar para unirnos.

INV: Has participado varios años, este es el quinto, ya ¿Qué "puesto" piensas llevarte de este concurso, este año?
 
C. A B: Yo? (risas) y yo espero al menos, llevarme un segundo puesto, si fuera un primer puesto sería "bellísimo". Los participantes, son Chef muy importantes, colaborar con ellos,ayuda a crecer y formar, crea unión, esto es algo muy importante. Hoy aquí en España, se es muy unido, se ayuda ....yo al principio he colaborado con José Amadeo, Chef Amadeo (Gandia), y nuestro espíritu italiano es unión y es colaboración. La Cocina une a las personas, reúne a la familia, los amigos.
Es un gran espíritu que une a todos, la cocina es única para las personas porque hay un momento para comer y un momento para reunirse, de donde todos, incluso puedes saborear la sensación que puedes dar al plato que creas cuando comemos.

INV: La comida nos transporta, nos lleva a esos recuerdos de olores y sabores. La comida es cultura, es historia. ¿Qué piensas al respecto?

C. A B: Nosotros no estudiamos el plato, primero. Primero, estudiamos la cultura que marca y define a (en este caso) Gandia, porque la historia de un plato nace de una historia, sabiendo lo que es la historia, ahí sí, se puede tener claro para crear el plato.

INV: Y por último, ¿nos cuentas de tu equipo, aquí en el concurso?

C. A B: ¡Obviamente! sono ottimi professionisti!: El Chef Michele Ruta, del ristorante Cruiser Caffè & Ristorante, y Paolo Carnevali, colaborador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.