Dell gana un 83% más en su segundo trimestre fiscal por el impulso de la IA

El fabricante de dispositivos informáticos Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 846 millones de dólares (426 millones de euros) en el segundo trimestre de su año fiscal, finalizado el pasado 2 de agosto, lo que supone un incremento del 83% respecto de las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa.

Image description

Los ingresos netos en el trimestre fueron de 25.026 millones de dólares (22.547 millones de euros), un 9,1% más que un año antes, incluyendo una facturación récord de la división de soluciones para infraestructuras (ISG), que incluye la venta de servidores, de 11.646 millones de dólares (10.492 millones de euros), un 38% más.

De su lado, la unidad de soluciones para clientes (CSG) facturó en el segundo trimestre un total de 12.414 millones de dólares (11.184 millones de euros), lo que implica un retroceso interanual del 4%.

"En el segundo trimestre, nuestros ingresos combinados de ISG y CSG fueron un 12% más que el año anterior, lo que nos posiciona bien para la segunda mitad del año y más allá", afirmó Yvonne McGill, directora financiera de Dell Technologies.

"Nuestro impulso en materia de IA se aceleró en el segundo trimestre y hemos visto un aumento en la cantidad de clientes empresariales que compran soluciones de IA cada trimestre", afirmó Jeff Clarke, vicepresidente y director de operaciones de Dell Technologies.

En este sentido, el directivo destacó que la demanda de servidores optimizados para IA creció un 23% respecto del trimestre anterior, con una cartera de pedidos de 3.800 millones de dólares (3.424 millones de euros).

De esta manera, en los seis primeros meses de su año fiscal Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.806 millones de dólares (1.627 millones de euros), un 73% por encima del resultado de la primera mitad del ejercicio precedente, con unos ingresos netos de 47.270 millones de dólares (38.082 millones de euros), un 7,8% más.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.