Díaz avanza una reunión con agentes sociales el 31 de mayo para emprender la reducción de jornada laboral

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado que el próximo 31 de mayo se desarrollará ya de "manera directa" una mesa de diálogo social junto a agentes sociales para emprender la reducción de la jornada laboral y mejorar el registro horario en España.

"Vamos a modificar la norma para que podamos conocer en tiempo real cuáles son las jornadas que están realizando los trabajadores en nuestro país, de manera que la Inspección de Trabajo pueda conocerlo directamente", ha asegurado la titular de Trabajo durante su participación 'Foro Inserta Responsable', organizado por la Fundación ONCE, Cáritas, Cruz Roja y Secretariado Gitano, este viernes en Madrid.

El Gobierno quiere llevar la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas sin merma salarial para 2025 en dos tramos: hasta las 38,5 horas en 2024 para concluir en 2025 con una jornada laboral en 37,5 horas. Las negociaciones se estaban realizando de manera paralela en dos mesas: una tripartita entre agentes sociales y el Gobierno y otra bipartita solo de los sindicatos y la patronal.

"Esta va a ser la legislatura del tiempo, va a ser la legislatura del tiempo de vida", ha reiterado Díaz durante el acto, donde ha afirmado también que, con la reducción de la jornada laboral , se va a hacer también, como sucedió con el salario mínimo, "un país mucho mejor".

Por ello, ha animado al tercer sector a que se "implique" en esta reducción de la jornada laboral, para poder "ganar tiempo de vida" y reducir los problemas de salud mental que están relacionados con las largas jornadas de trabajo. "Les pido a ustedes, al tercer sector, que nos ayuden en ganar tiempo de vida para que la gente viva mejor", ha añadido.

DÍAZ DEFIENDE UNA POLÍTICA DE "AFECTOS" FRENTE AL "ODIO"

En este sentido, ha defendido una política de "afectos" frente a las políticas de odio, que "no quieren acabar con la pobreza, lo que quieren es acabar con los pobres".

"Frente a esta política del odio, hay una política del amor y de los afectos, que en definitiva se gesta desde abajo, desde lo más profundo", ha señalado.

Por ello, Díaz ha puesto en valor que frente a los "gobiernos del odio", que "hacen un enorme ruido" y "vuelven con los recortes y el autoritarismo", ella defiende una política que ha logrado 21,3 millones de personas ocupadas, 10 millones de mujeres trabajando, 15 millones de personas asalariadas con relaciones laborales indefinidas y 3,2 millones "y creciendo" de personas trabajadoras autónomas, mientras que el paro juvenil se ha reducido en 14 puntos.

De igual manera, ha recordado que el salario mínimo interprofesional (SMI) ha subido un 54% y que el superávit en la Seguridad Social sea de 6.000 millones de euros, a pesar de las políticas de protección desplegadas, mientras que el Fondo Monetario, la OCDE y la propia Comisión Europea dicen que España es hoy "menos desigual".

"Creo que le hemos dado la vuelta a los mantras neoliberales y hemos demostrado que hoy en España más derechos significan más empleo", ha zanjado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.