Dos empresas tecnológicas españolas trabajan para hacer de Internet un lugar más seguro para los menores

A través del uso de tecnología registrada de Biometría e Inteligencia Artificial, Bouncer Digital y Secture trabajan en nuevos sistemas de conexión que protejan a los menores de contenido inadecuado. El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet con el objetivo de conseguir una Sociedad de la Información segura.

Image description

El equipo de Bouncer Digital, junto a la tecnológica española Secture, trabaja en la creación y desarrollo de nuevos sistemas seguros de conexión a internet, cuyo principal objetivo es la protección de los menores frente a contenido inadecuado.

“Una solución digital que facilita la verificación de edad” es el leitmotiv de este desarrollo tecnológico, según señala Jorge Bardón, CEO de Bouncer. A través del uso de tecnología registrada de biometría facial e inteligencia artificial, Secture y Bouncer trabajan en nuevos sistemas de conexión, que permitan a las plataformas web verificar de forma segura que sus usuarios son mayores de edad.

El acceso a este tipo de contenido por parte de los y las menores de edad en Internet, bien sea: sitios de adultos, juegos online o venta de alcohol, queda protegido con el uso de esta nueva tecnología.

A través del propio smartphone del usuario, de forma gratuita y sin registro, se realiza una verificación biométrica junto a la comprobación de un documento de identidad (la solución es global y admite más de 1.500 documentos oficiales de 250 países y en 138 idiomas). Por último, la aplicación validará la edad del usuario para permitir o denegar el acceso al contenido solicitado. Esta solución está diseñada para que cualquier web, ecommerce, app móvil o plataforma del mundo puedan integrar esta tecnología y proteger a los menores.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet -el 17 de mayo- el desarrollo de Bouncer Digital y Secture deja claro que su principal objetivo y misión es hacer de Internet un lugar más seguro para todas y todos los usuarios.

Día Mundial de Internet

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet cuya misión es dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida y conseguir una Sociedad de la Información apta y segura para todas y todos los ciudadanos. En este sentido, alrededor de todo el mundo se celebran diversas actividades y eventos para promover las ventajas y el buen uso de Internet en todos los colectivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.