Edenred logra un beneficio neto récord de 507 millones gracias a su estrategia y afronta 2025 con confianza

Edenred presenta fuerte aumento en sus principales indicadores financieros, reflejando el éxito continuo de las ofertas de Benefits & Engagement y Movilidad.

Image description

- Beneficio por acción récord de 2,07 euros frente a 1,711[1] euros en 2023, lo que supone un aumento del  21,1 %.

- Ingresos totales de 2.900 millones de euros, con un aumento del 12,2 %[2] reportado y del 12,4 % en cifras comparables respecto a 2023.

Ingresos operativos de 2.600 millones de euros, con un aumento del 11,4 % en términos declarados y del 11,2 % en términos comparables.
Otros ingresos de 247 millones de euros, 45 millones más, gracias al fuerte crecimiento de los volúmenes y un entorno favorable de tipos de interés.

- EBITDA de 1.265 millones de euros, con un aumento del 15,7 % según datos comunicados y del 19,0 % en términos comparables; margen de EBITDA del 44,3 %, 1,3 puntos superior al declarado.

EBITDA operativo de 1.018 millones de euros, un 14,3 % más que el año anterior. margen de EBITDA operativo del 39,1%, 1,0 punto más que el declarado.

- Beneficio neto atribuible al Grupo de 507 millones de euros, un nivel récord. 

- Flujo de caja libre antes de otros ingresos y gastos (FFO) de 870 millones de euros, un aumento del 19,2 %. 

Edenred supera los objetivos financieros para 2024 establecidos en su plan Beyond 22-25

- Crecimiento del EBITDA del 19% en términos comparables.

- Tasa de conversión de flujo de caja libre/EBITDA del 70%.

Mayor rentabilidad para los accionistas

- Edenred propone un pago de dividendos de 1,21[4] euros por acción para 2024, lo que representa un 10% más que en 2023.

- Edenred llevó a cabo un programa de recompra de acciones de 300 millones de euros en 2024.

- En diciembre, Edenred anunció que ampliaba este programa por un importe adicional de hasta 300 millones de euros, por un período de tres años[5].

Sólidos resultados extrafinancieros

- Nuevo aumento de las métricas de rendimiento extrafinanciero.

- Logros reflejados en las calificaciones asignadas por las principales agencias de calificación ESG, como como S&P Global, y en la inclusión de Edenred en los índices DJSI Europe y World.

Edenred entra en 2025 con confianza pese a la incertidumbre de la coyuntura europea 

- Gracias a su sólido desarrollo de negocios en los últimos años, Edenred inicia 2025 en una buena posición para continuar su trayectoria de crecimiento rentable.

- Las dos principales líneas de negocio del Grupo (Benefits & Engagement y Movilidad) mantuvieron un fuerte impulso durante 2024, tanto para las soluciones Core (Meal & Food y Combustible) como para las soluciones Beyond.

- Alta fidelización de clientes y expansión de las fórmulas de suscripción, lo que proporciona al Grupo un modelo de ingresos más recurrente.

- La integración y contribución de las adquisiciones recientes impulsarán el crecimiento en 2025.

- Compromiso de la dirección con la optimización del desempeño operativo, controlando el crecimiento de los costes y aplicando planes de acción específicos para ciertas unidades de negocio del Grupo.

Edenred confirma sus objetivos para 2025 

Crecimiento del EBITDA en términos comparables de al menos el 10% 
Tasa de conversión de flujo de caja libre/EBITDA superior al 70%. 

Estos objetivos tienen en cuenta un impacto negativo de 60 millones de euros en el EBITDA, debido a la introducción de un límite en las comisiones de los comerciantes en Italia en 2025. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.