Edison Next instala una planta fotovoltaica de 6.000 m2 para Faerch en Valencia

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha llevado a cabo la instalación de una gran planta fotovoltaica de más de 6.000 m² para la empresa valenciana Faerch. Este proyecto, con una potencia de 1.271 kWp, ubicado en las instalaciones de Faerch en el municipio de Buñol, permitirá el autoconsumo fotovoltaico de 1.612 MWh.

Image description

La instalación fotovoltaica realizada por Edison Next destaca por su enfoque en tecnología de vanguardia y el uso de materiales de última generación. Gracias a esta combinación de tecnología avanzada y materiales innovadores, se calcula que la empresa de embalajes logrará un autoconsumo equivalente al 9,5% de su demanda energética anual. Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de ambas empresas con la innovación, sino que también garantiza una generación de energía solar eficiente y sostenida.

El proyecto, que forma parte de la estrategia de autoconsumo energético del grupo empresarial, representa un gran compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la Comunidad Valenciana. Además, este proyecto evitará la emisión de 533 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 1.761 árboles cada año.

Adicionalmente, como resultado directo de esta iniciativa, la empresa espera conseguir un importante ahorro económico a corto y largo plazo gracias a la significativa reducción de sus costes energéticos. En concreto, se prevé que en los primeros años el grupo logre ahorros del 29%, equivalentes a 54.192 euros anuales.

A medida que pasen los años, la eficiencia y productividad de la planta aumentarán, lo que permitirá alcanzar un ahorro anual de 173.770 euros 16 años después de la puesta en marcha del proyecto. Finalmente, tras 25 años, Faerch habrá conseguido un ahorro total de 2.963.693 euros, lo que demuestra la alta rentabilidad e impacto económico de esta inversión en energía renovable. Estos ahorros no solo fortalecerán la posición financiera de la empresa, sino que también le permitirán reinvertir en iniciativas adicionales de sostenibilidad y crecimiento empresarial.

En paralelo, según lo acordado, Edison Next se encargará de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la planta fotovoltaica, garantizando así un funcionamiento óptimo y eficiente de la instalación y asegurando la producción continua de energía renovable de alta calidad.

“La buena sinergia de esta colaboración se refleja en los resultados obtenidos, ya que el proyecto fotovoltaico inicial ha sido un éxito y ha generado beneficios tangibles para nuestra empresa. La colaboración entre ambas compañías marca un hito significativo en la adopción de energías renovables en la Comunidad Valenciana, alineándose con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y promover prácticas empresariales responsables” señala, Manuel Villena Badía, responsable de Industria Buñol Faerch.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.