El 66% de los consumidores compra productos en oferta para reducir su gasto en la cesta de la compra

El 66% de los consumidores comprar productos en oferta, con precios especiales o descuentos exclusivos para reducir su gasto en la cesta de la compra, seguido de otras estrategias de ahorro como el uso de cupones y las tarjetas monedero, según los datos del informe 'Tu Bolsillo al Dia: estudio sobre tendencias de consumo y ahorro', realizada por Dia.

Image description

En concreto, ante la subida de los precios de los alimentos y con el inicio de la cuesta de septiembre, cerca del 80% de los consumidores declaran haber cambiado sus hábitos de consumo, optando por alternativas más económicas (60%) o priorizando la compra de productos esenciales (59%).

De esta forma, nueve de cada diez clientes aseguran que las promociones, ofertas y descuentos disponibles en su supermercado tienen un papel crucial en sus decisiones de compra. Así, a esta medida se le suman otras como la comparación de precios entre supermercados o la compra de productos de marca propia, que ha adquirido gran protagonismo en los últimos años, representando ya un 43,7% de la cesta de la compra.

De esta forma, cerca de la mitad de los encuestados prioriza el consumo de productos de marcas propias frente a marcas de fabricante y un 63% de los clientes considera que la marca propia les permite ahorrar en su cesta. Así para la mitad de los clientes, este ahorro se sitúa entre un 10% y un 25% de su compra mensual.

El informe muestra que la necesidad de reducir el gasto destinado a la compra también ha llevado a los consumidores a regresar a la tienda física. Así, más de la mitad de los clientes (53%) considera que encuentra un mayor ahorro al realizar la compra en tienda frente a los canales 'online' (11%), principalmente porque la presencialidad le permite comprar únicamente los productos que necesita, planificar sus comidas y acceder a más ofertas.

Otra de las medidas para ahorrar está en acudir a varios supermercados para comparar precios y promociones, ya que el precio es el principal factor que incentiva la lealtad de los clientes a un supermercado específico, situándose en primera posición para siete de cada 10 encuestados, seguido por la proximidad y cercanía al hogar, las promociones y ofertas disponibles y los clubs de fidelización.

De esta forma, Dia ha recordado que lleva invertido más de 500 millones de euros en promociones desde 2020, destinando en 2024 cerca de 150 millones de euros en ofertas para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.