El alquiler turístico en Valencia permite incrementar la rentabilidad de un inmueble en hasta un 150% (4 claves que lo sitúan como la mejor alternativa)

Los expertos de GuestReady, la plataforma líder en gestión de alquileres turísticos en Europa, desgranan las cuatro claves que sitúan al alquiler turístico como mejor alternativa frente al tradicional.

Image description

A pesar de la creciente inflación, el sector turístico afronta la Semana Santa con previsiones históricas en términos de ocupación. Esto se traduce en una ocupación media del 80 % en los alojamientos ubicados en todos los puntos de la geografía española. Los destinos urbanos son una tendencia creciente, motivo por el que los alojamientos en Valencia ya se encuentran al 75 % de su capacidad.  

Los expertos de GuestReady, plataforma líder en gestión de alquileres turísticos en Europa, desgranan las claves que sitúan al alquiler turístico como la mejor opción para que los propietarios valencianos puedan sacar el máximo partido a sus inmuebles con motivo de la llegada de la Semana Santa. En el marco del aumento de desplazamientos y pernoctaciones en Valencia, la gestión eficiente del alquiler vacacional puede incrementar la rentabilidad hasta en un 150 %.

Tecnología: gran aliada para incrementar la rentabilidad
La tecnología permite establecer los mejores precios en tiempo real en función de la fluctuación de la oferta y la vivienda en cada momento. Es por ello por lo que desde GuestReady subrayan que el empleo de sistemas de automatización de precios puede resultar beneficioso a la hora de sacar el máximo beneficio a las estancias de los huéspedes en el caso de los alquileres vacacionales. 

GuestReady cuenta con una aplicación móvil en la que los propietarios pueden controlar todo lo que pasa en su vivienda. Además, esta tiene habilitado un calendario donde ellos mismos pueden bloquear fechas para disponer del inmueble cuando lo deseen y que se alojen huéspedes cuando no haya nadie. De esta manera, se rentabiliza la vivienda cuando no está ocupada y se elimina la dedicación por parte de los propietarios a la gestión del alquiler vacacional ya que los expertos de GuestReady se encargan de todo. 

Hacer que el viajero se sienta como en casa
Tras la pandemia provocada por el COVID-19, y ante el auge de los conocidos como “nómadas digitales”, los alquileres vacacionales se sitúan, cada vez más, entre las prioridades de viajeros y turistas a la hora de hospedarse en un destino. Los expertos de GuestReady subrayan la importancia de ofrecer servicios de calidad que se adapten a las nuevas necesidades de los huéspedes como el internet de alta velocidad o un espacio para poder trabajar de manera cómoda. De igual manera, cosas tan simples como un sofá o cama confortables, así como dejar pequeños obsequios en la vivienda, pueden marcar la diferencia. 

Prestar atención al detalle
Una limpieza excelente, disponer de electrodomésticos básicos como secador de pelo, así como adaptar el apartamento a las necesidades del viajero suponen detalles que permiten conseguir fidelizar a los huéspedes. Con el objetivo de incrementar el atractivo y reseñas de los inmuebles para futuras reservas, incrementando así la rentabilidad, los profesionales de GuestReady recuerdan la necesidad de dar sugerencias prácticas al viajero, como los mejores restaurantes de la zona, el funcionamiento de los electrodomésticos o los supermercados más económicos.   

Atención al cliente: valor diferencial
Hasta la fecha, GuestReady ha gestionado más de 2,5 millones de noches reservadas en las más de 4.000 viviendas que componen su porfolio. Los expertos de la compañía apuntan a la atención al cliente de forma constante e ininterrumpida en varios idiomas como un valor diferencial para los huéspedes. Esto se debe a que los viajeros buscan la mayor tranquilidad en sus estancias, encontrando ayuda humana y cercana a la hora de gestionar cualquier incidencia.

Mayor flexibilidad para disponer de la vivienda
Otra de las grandes diferencias del alquiler turístico frente al tradicional, es que el primero permite a los propietarios disfrutar de su vivienda siempre que quieran o lo necesiten. De esta manera, pueden utilizarla 6 meses al año y luego alquilarla, o bien disfrutar de la propiedad los fines de semana y alquilarla el resto del tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.