El Circuit Ricardo Tormo decide este fin de semana el título de MotoGP (el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito)

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del calendario más largo de la historia de MotoGP, con el título de la categoría reina en juego.

Image description

El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito para alzarse con su segundo entorchado por delante del madrileño Jorge Martín (Ducati), que deberá protagonizar una gran remontada para optar al título. 

Desde 2002, el Circuit celebra la última cita de la temporada y, desde entonces en 15 ocasiones, uno o dos títulos se han decidido en el trazado de Cheste. En total, 20 campeonatos de 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y MotoGP se han decidido en la pista valenciana.

La categoría reina ha llegado con la competición al límite en seis ocasiones, siete si contamos la presente temporada. En 2006, el malogrado Nicky Hayden se hizo de forma sorprendente con el título frente a Valentino Rossi, que llegaba como líder a Valencia.

En 2013, Marc Márquez se convertía en el campeón más joven de la historia de MotoGP; en 2015, Jorge Lorenzo sumaba un nuevo título doblegando a Valentino Rossi y, en 2017, Marc Márquez repetía campeonato con una salvada histórica por delante del italiano Andrea Dovizioso.

En la temporada 2020, Joan Mir se hacía con el título marcado por la pandemia y, el pasado año, Francesco Bagnaia confirmaba el título que había peleado durante toda la temporada frente al francés Fabio Quartararo.

Se da la circunstancia de que esta temporada se disputan dos pruebas puntuables de MotoGP: la carrera sprint del sábado podría dar ya un campeón en el caso de que Bagnaia consiga cuatro puntos más que el piloto de San Sebastián de los Reyes. Si el italiano gana la carrera y Martín es tercero o peor, el título estará decidido.

Moto2 y Moto3

La categoría intermedia ha decidido su clasificación final en Cheste en otras seis ocasiones, tres en 250cc y otras tantas en Moto2. El sanmarinense Manuel Poggiali en 2003, Jorge Lorenzo en 2006 y el japonés Hiroshi Aoyama en 2009 lo hicieron en 250cc. Asimismo, Stefan Bradl en 2011, Remy Gardner en 2021 y Augusto Fernandez el pasado año en Moto2.

En la categoría pequeña, hasta en siete ocasiones se ha decidido la consecución del título en Valencia. El francés Arnaud Vincent, el suizo Tomas Luthi, el húngaro Gabor Talmacsi, un jovencísimo Marc Márquez y el valenciano Nico Terol en 125cc, así como Maverick Viñales, Álex Márquez y Danny Kent en Moto3, sellaron sus títulos en el Circuit Ricardo Tormo.

Los tres primeros clasificados de MotoGP, el campeón de Moto2 Pedro Acosta y el de Moto3 Jaume Masià serán coronados en la Gala MotoGP Beats Lights Out en el Pabellón de la Fuente de San Luis el domingo 26 de noviembre, a las 20.00 horas, en un evento del que están a la venta las entradas, que incluye un concierto de Ana Mena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.