El Consell abre el plazo para solicitar ayudas por 26 millones de euros destinadas al comercio y la artesanía de los municipios afectados por la riada

El Consell ha abierto este lunes el plazo para solicitar las ayudas para la reconstrucción y reactivación del sector comercial y artesanal de los municipios afectados por las riadas del pasado mes de octubre.

Image description

Tal y como ha explicado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, “el objetivo principal es impulsar la recuperación del tejido comercial de proximidad, artesanal y productivo de los municipios dañados por las riadas ya que esta normalización es clave para el relanzamiento social y económico de estas localidades.”

Cano también ha recordado que “este paquete de ayudas, que se podrá solicitar hasta el próximo 8 de setiembre, se suma al programa Codana dirigido también a los comercios y servicios de los municipios afectados por las inundaciones y a los que se ha pagado más de 60 millones de euros.”

Ayudas plurianuales

Esta nueva línea de ayudas dirigidas a la reactivación comercial cuenta con un presupuesto total de 26 millones de euros, de los que 21 millones se ejecutarán este año y los otros 5 millones se destinarán a inversiones previstas para 2026, condicionadas a la disponibilidad de fondos.

Este carácter plurianual va a permitir a las entidades locales contar con más tiempo para el desarrollo y ejecución de los proyectos de mejora y reactivación del sector.

Entre las acciones que contempla se encuentra la implementación de bonos comercio para incentivar el consumo, reactivar la economía y los servicios necesarios para el bienestar de la población y la recuperación de la normalidad.  Para ello se destinarán cinco millones de euros y se subvencionará hasta un 90 %, con un máximo de 60.000 euros por entidad local beneficiaria.

Además, se apoyará con otros cinco millones de euros la digitalización de pymes comerciales y artesanas para mejorar su competitividad con una ayuda de hasta el 75 % y un máximo de 30.000 euros por establecimiento.

Asimismo, se destinarán 15 millones de euros a la modernización de infraestructuras de mercados municipales, de los cuales 10 millones se ejecutarán en 2025 y 5 en 2026. Se subvencionará hasta el 90 %, con un máximo de 300.000 euros.

También se realizarán Planes de Acción Comercial, que permitirán definir estrategias e inversiones para un desarrollo económico sostenible que contarán con un millón de euros, con una ayuda del 90% y un máximo de 20.000 euros por entidad local.

Cabe recordar que todas estas actuaciones se enmarcan en Plan Estratégico de Subvenciones de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para el período 2024-2026.

Beneficiarios y plazo solicitudes

En función del tipo de subvención, podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios, mancomunidades y entidades locales menores afectados por las riadas, así como las personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas descritas como pymes o micropymes.

Se subvencionarán las acciones realizadas a partir del 30 de octubre de 2024 en el caso de las ayudas para digitalización de pymes y mercados municipales y del 1 de enero de 2025 para los bonos comercio y los planes de acción comercial.

El plazo para presentar las solicitudes abarca desde este 25 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2025. Se deberá presentar una solicitud por tipo de ayuda y actuación y, en su caso, por cada establecimiento comercial.

Otros 14,5 millones más

Por otra parte, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo tiene previsto publicar próximamente la convocatoria de ayudas por valor de 14,5 millones de euros dirigidas a impulsar y fomentar la competitividad y sostenibilidad del sector comercial, de consumo y artesanía de toda la Comunitat valenciana.

Las bases reguladoras de estas ayudas, que ya se han publicado en el DOGV, contemplan que en este caso podrán beneficiarse, entre otras, las entidades locales en materia de comercio y artesanía, las agrupaciones de profesionales de comercio o artesanía, así como Asociaciones y Federaciones, u otra forma de unión de asociaciones, de personas consumidoras y usuarias inscritas en el Registro Público de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana que no realicen actividad económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generalitat abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que se ha trasladado a este municipio para comprobar el resultado de la actuación, ha resaltado que “la nueva estructura ha multiplicado su capacidad y resiliencia ante otras avenidas”, al reemplazar los dos vanos existentes por cuatro grandes marcos de 4 metros de ancho y 3 de alto con capacidad para dejar pasar un mayor caudal de agua.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.