El Consell colabora con la Universitat de València para impulsar la estabilización del personal investigador del Plan GenT 390.000 euros

La finalidad es financiar tres proyectos de investigación que contribuirán al fortalecimiento del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. El importe máximo total de la subvención es de 390.000 euros.

Image description

El Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Universitat de València (UV) para conceder una subvención como incentivo por la estabilización de personal investigador del Plan Generación Talento (Plan GenT). 
Mediante el convenio se financian los gastos de ejecución de un total de tres proyectos de investigación y se incluyen los contratos de las personas investigadoras, así como los gastos de desarrollo del grupo de investigación que éstas lleven a cabo.
La aportación económica de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo será de un máximo de 390.000 euros, con cargo al presupuesto para el ejercicio 2023. El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

La finalidad de la subvención es financiar los gastos de ejecución de los siguientes proyectos de investigación:
• Fusion of satellite time-series data to examine the impact of extreme weather events on crop production (Fusión de datos de series temporales satelitales para examinar el impacto de fenómenos climáticos extremos en la producción de cultivos)
• Effective field theories for hadron exotic states with application in lattice QCD (Teorías de campo efectivas para estados exóticos de hadrones con aplicación en QCD reticular)
• La frontera del espacio y el tiempo a la máxima resolución angular

Del total del importe de la línea nominativa (390.000 euros), 130.000 euros financiarán el gasto con cargo a cada uno de los previamente mencionados proyectos. 

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo tiene como uno de sus objetivos el facilitar la atracción y el retorno de personal investigador en el exterior, para conseguir con ello el fortalecimiento del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. 

Por su parte, la Universitat de València, tal y como se recoge en su régimen jurídico y sus estatutos, tiene como fines fundamentales, entre otros, el fomento de la investigación, tanto básica como aplicada, y el desarrollo científico y tecnológico.

Para el seguimiento y la interpretación del convenio, se constituye una comisión mixta de seguimiento y control integrada por dos miembros de cada una de las partes firmantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.