El director general de Costas defiende la formación en Big Data y nuevas tecnologías para su aplicación al sector de la logística

El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Marínez Mus, ha defendido “la necesaria transferencia de conocimiento para formar a profesionales del sector de la logística, lograr mayor eficiencia en el sector y ser más competitivos”.

Image description

Martínez Mus se ha expresado en estos términos durante su intervención en la apertura del IV Encuentro Logístico de Florida Grup Educatiu que se ha celebrado este martes en València. Un foro en el que ha reclamado más formación en aspectos como las nuevas tecnologías y una adaptación constante de los perfiles profesionales a estos nuevos escenarios y contextos. “Nos encontramos ante un punto de inflexión que requiere de una adaptación de los perfiles profesionales a los nuevos escenarios y contextos como la irrupción del Big Data aplicado a la logística y el transporte”.

En este sentido, ha valorado el trabajo de los centros educativos valencianos, como Florida Universitària. “Es esencia que la formación se adapte a las necesidades de la sociedad. Y, en este caso, es esencial para gestionar con mayor eficiencia los canales que el cliente prefiere, mejorar los inventarios y ser más eficaces en la optimización de las rutas de transporte. Éstas son solo importantes áreas de mejora que, gracias a la formación, nos ayudarán a garantizar el liderazgo de este sector”, ha finalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.