El Foro de Filología, Traducción y Comunicación lleva profesionales a las aulas (y una quincena de empresas en busca de talento universitario)

La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació celebra el Foro de Empleo de la Universitat de València el próximo 23 de marzo en una cita que estará protagonizada por las salidas profesionales grado a grado y la feria de empresas y entidades que reunirá a una quincena de estands de 13 a 15 horas en el hall de la Facultat.

Image description

La matinal de empleo arrancará a las 12 horas con actividades específicas que llevará profesionales a las aulas de los diferentes grados que ofrece el centro: Comunicación Audiovisual, Estudios Ingleses, Estudios Hispánicos, Filología Catalana, Filología Clásica, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Periodismo, y Traducción y Mediación Interlingüística.

A continuación, desde las 13 hasta las 15 horas, el estudiantado, tanto de grado como de máster, podrá acercarse a la quincena de estands de las empresas y entidades participantes en el Foro, que permanecerán en el vestíbulo del centro para recibir el talento que la Universitat de València pone a su alcance, así como para informar de las oportunidades laborales que se presentan en estos momentos en el mercado de trabajo.

Entre estas entidades se encuentran Fundació València Activa, para el impulso de la empleabilidad del Ayuntamiento de València, y LABORA-GVA, el Servicio Público de formación y empleo de la Generalitat Valenciana, además de colegios, centros de enseñanza y academias, organizaciones sindicales, cátedras de investigación y otros servicios de la Universitat vinculados al impulso de la empleabilidad universitaria.

Este es un momento crucial del encuentro que pretende conectar Universitat y mundo laboral, por lo que UVocupació recomienda que, ante la posibilidad de interacción directa con las entidades participantes, las personas en búsqueda activa de empleo revisen su currículum, preparen una breve presentación de sí mismas y busquen información sobre las empresas, especialmente, sobre aquellas que puedan ser de su interés profesional.

Los Foros de Empleo de la Universitat de València son organizados por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través de UVocupació y la Fundació General UV, en colaboración con las facultades y los centros. Su objetivo principal es la inserción laboral del estudiantado, a quien el equipo del servicio de empleo de la Universitat de València brinda orientación, asesoramiento, formación en técnicas de búsqueda de empleo y capacitación en proyección profesional durante todo el año.

El programa de foros encamina su segunda década de trayectoria y cada edición busca promover la empleabilidad del estudiantado y de las personas tituladas por la Universitat de València, ofrecer la oportunidad de establecer contacto directo con empresas, y organizar charlas, talleres e intercambios formativos para conocer los perfiles más demandados y las áreas de trabajo actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.